Obviamente lo primero que viene a la cabeza cuando uno se entera del traspaso de Luka Doncic a los Lakers son las cconsecuencias deportivas que puede tener, de si realmente el intercambio supone un traspaso de favoritismo entre tejanos y californianos.
Está claro que los Mavs dan un volantazo en su proyecto. Han estado años construyendo un equipo para su estrella. Alcanzaron las Finales el pasado año y aún así añadieron más piezas al equipo para dotar a Doncic de una corte de jugadores suiciente como para alcanzar el campeonato. Y todo ha saltado por los aires.
La llegada de Anthony Davis puede ser buena para los Mavs, pero habrá que ver cómo digieren el cambio los propios ex compañeros de Luka. Si no alcanzan al menos las Finales, los directivos de Dallas tendrán que afrontar muchas facturas. Para los Lakers el fichaje es una bomba para este año… y para el futuro. Tratarán de convencer al esloveno para que sea su imagen en la próxima década. Pero hay más consecuencias que las deportivas.
Por ejemplo, las económicas. Con el traspaso, Luka Doncic ya no podrá firmar una extensión como supercontrato con Dallas como estaba previsto para este verano, tal y como informa Bobby Marks, periodista de ESPN. La opción era que el esloveno firmara en verano un nuevo contrato por el que ganaría 345 millones en cinco años, pasando a ser el jugador mejor pagado de la historia.
Esto era posible gracias al nuevo convenio colectivo de la NBA firmado en 2023 y la inclusión del concepto de supercontrato (Supermax), por el que un jugador con méritos contraídos, como unos ciertos años en la Liga, ser All Star y estar incluido en los mejores quintetos del año, podía elevar su contrato al máximo en la Liga, en el caso de Doncic, hasta esos 345 millones en cinco años.
Según Marks, lo que debería hacer Doncic es firmar una extensión de su contrato por tres años con los Lakers dejándose una opción de jugador para la temporada 2028-29. Esta estrategia permitiría a Doncic alcanzar los 10 años de servicio en la NBA permitiéndole recuperar prácticamente todo lo que pierde al no poder firmar su extension ‘Supermax’ este verano. Según la cuentas, si sigue estos pasos, su salario en la temporada 2028-29 podría alcanzar los 72 millones de dólares esa temporada.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Marca