Salvador casi la saca del parque con su doblete 600

Salvador se fué de 5-3 con dos dobles y tres carreras remolcadas. Con su doble en el quinto episodio, Salvador Pérez pasó a Alex Gordon como el sexto mayor productor de imparables en la historia de los Reales con 1644 inatrapables. Luego agregó el 1645 con doble en la séptima entrada y el 1656 en el noveno con sencillo productor de una carrera.Además el segundo doble del séptimo capítulo fué su número 600 en su carrera y es el quinto de todos los tiempos en historia de la franquicia. Brett, McRae, White y Otis por encima del criollo.

Salvador casi la saca del parque con su doblete 600
Salvador casi la saca del parque con su doblete 600
Salvador casi la saca del parque con su doblete 600
Salvador casi la saca del parque con su doblete 600
Salvador casi la saca del parque con su doblete 600
Salvador casi la saca del parque con su doblete 600
Salvador casi la saca del parque con su doblete 600
WenCeslao Moreno JR.
Salvador Pérez se fué de 5-3 con dos dobles y tres carreras remolcadas en la victoria 6-3 de los Reales sobre los Marineros. Los primeros dos batazos de out de Pérez fueron conexiones de 107 millas. Luego conectó doble en el quinto capítulo para traer dos anotaciones. Agregó otro doble en la séptima entrada. Trajo una carrera más en el noveno episodio con sencillo. Con su doble en el quinto episodio, Salvador Pérez pasó a Alex Gordon como el sexto mayor productor de imparables en la historia de los Reales con 1644 inatrapables. Luego agregó el 1645 con doble en la séptima entrada y el 1656 en el noveno con sencillo productor de una carrera. Pérez tiene por encima a George Brett (3154), Frank White(2006), Amos Otis(1977), Willie Wilson(1968) y Hal McRae(1924). Además el segundo doble del séptimo capítulo fué su número 600 en su carrera y es el quinto de todos los tiempos en historia de la franquicia. Brett, McRae, White y Otis por encima del criollo. El receptor de 35 años está bateando 237 con nueve jonrones y 46 carreras impulsadas en 338 apariciones en el home.
Lenyn Sosa de 3-2 con doble y una impulsada contra los Dodgers en derrota de Medias Blancas 6-1. Sosa conectó dos de los tres inatrapables del partido para Chicago ante Yoshinobu Yamamoto y empujó la única carrera de los patiblancos con un doble en el cuarto episodio. El venezolano de 25 años ha sido uno de los bateadores más productivos de los Medias Blancas bateando 278 con seis vuelacercas, 22 carreras anotadas y 23 carreras empujadas en 253 apariciones en el home.
Daniel Palencia cerró la puerta a los Guardianes en el noveno capítulo trabajando un episodio sin permitir carreras en la victoria de los Cachorros 5-2 sobre Cleveland. El relevista de 25 años pudo dominar a Carlos Santana con un elevado al jardín derecho y ponchó a Lane Thomas y Nolan Jones para terminar con el compromiso. Palencia ha sido un arma importante del bullpen de Chicago ésta temporada registrando el venezolano una efectividad de 1.80 con 35 ponches y 10 boletos en 30 episodios de labor para nueve juegos salvados en 10 oportunidades. 
Ronald Acuña JR tuvo una noche especialmente difícil en el home y los Bravos fueron blanqueados por los Angelinos 4-0 y Acuña ponchandose cuatro veces. Cómo equipo, Atlanta dió seis imparables contra Tyler Anderson y compañía en lo que fué un rendimiento ofensivo muy pobre. La superestrella venezolana de 27 años se ponchó tres veces ante Anderson y un cuarto ponche ante José Fermín en el séptimo capítulo. Noche áspera para Acuña que batea un excelente 350 con nueve jonrones, 18 carreras remolcadas y cuatro bases robadas en 35 partidos. 
Las radiografías mostraron que no hubo fractura para el venezolano Wilson Contreras después de ser golpeado por un lanzamiento en su mano izquierda en partido de Cardenales que perdió 1-0 ante Piratas. Contreras ha sido diagnósticado con una contusión y estará día a día. San Luis no está completamente fuera de la contienda y es sin duda una señal positiva que las imágenes no revelaran ninguna fractura. Hoy se conocerán más detalles sobre la salud del criollo de 33 años.
Andrés Giménez de 3-2 con jonrón de tres carreras y una base por bolas contra los Yankees en triunfo de Azulejos 12-5. El vuelacerca fue ante Max Fried, el primero que recibe de un bateador zurdo ésta temporada. También fue una rara explosión de poder para un jugador, que como Giménez, batea muy pocos cuadrangulares. Está bateando 207 llegando al compromiso con 200 de promedio. 
Cortos.
San Francisco llama al zuliano Luis Matos a grandes ligas desde Sacramento triple A. 
Ezequiel Tovar tomo práctica de bateo ayer y es un síntoma positivo para el venezolano con una estadia en la lista de lesionados.
Washington bajó a triple A a Andrés Chaparro. Apenas 11 turnos al bate y no jugaba desde el 20 de junio. Con el Rochester jugará todos los días.
El beisbol es lo mejor...

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo