Se quedó corto ante Leones que se convitió así en el primer finalista. Ambos se tranzaron en duelo cerrado, pero los melenudos sí ejecutaron en un momento de extrema presión
Harold Capote Fernández
La confrontación del Cardenales de Lara ante Leones del Escogido en la primera semifinal de la Serie del Caribe, trajo a colación una verdad inmutable sobre el beisbol, es una disciplina de milímetros, de pequeños detalles que pueden hacer la diferencia entre prevalecer o tropezar.
Los campeones de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), y la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), se enfrascaron en un buen duelo, de alternativas, cerrado y en el que precisamente, el más mínimo detalle ejecutado o no, podría favorecer a uno, perjudicar al otro.
Por su parte, la ofensiva de mánager Henry Blanco, a pesar del mérito del serpentinero rival, volvió al letargo con el que comenzó en Mexicali 2025, y fue hasta la 7ma cuando logró marcar, rayita regresada por Leones en el comienzo el 8vo, pero en la baja de este, los crepusculares sumaron esas dos que a la larga obligó el extrainning.
La famosa Regla Panamericana, llamada también la del “Corredor Fantasma”, bien fue aprovechado por ambos conjuntos en la 10ma, algo que los merengueros también hicieron en el 11vo, pero no así los alados de Venezuela.
Abajo en el marcador, Danry Vásquez fue el corredor asignado en la segunda base, Hernán Pérez tocó para sacrificio, pero el lanzador Jimmy Cordero intentó sacar out en tercera y sorprendido quedó él, con disparo un poco desviado que dejó ambos corredores a salvo; luego Pérez robó la intermedia cuando bateaba Francisco Arcia, quien eventualmente falló con línea baja que con agilidad y estilo decapitó el inicialista Yamaico Navarro.
Esto fue determinante porque significó el primer out en ese contexto extremo para el Escogido, si esa bola pasaba Cardenales les dejaba en el terreno.
Pero la ejecución del primera base le dio un respiro necesario al serpentinero, que mantuvo un gran enfoque para con tres lanzamientos ponchar a Eduardo García haciendo tres swings fallidos; tal recomposición permitió a Cordero asumir con gallardía el turno contra un experimentado de peligro como Gorkys Hernández. Le vino por el medio, primer strike, luego la colocó en la zona baja de strike y el criollo falló con línea floja al campocorto Gustavo Núñez.
El marcador final de 5×4 llegó tras tener corredores en posición de anotar, sin outs y el primero de ellos, una gran pieza defensiva, ese detalle muchas veces olvidado pero que también gana partidos, como este para unos Leones ahora finalistas. Cardenales se quedó corto en la intención bicampeonil en el Caribe para los monarcas venezolanos.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Meridiano