![Giuseppe Palmisano Giuseppe Palmisano](https://i0.wp.com/www.liderendeportes.com/wp-content/uploads/2023/02/Giuseppe-Palmisano.png?resize=1200%2C900&ssl=1)
El presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, también reveló que serán ocho los equipos participantes
«Seremos nuevamente anfitriones en el 2026 y de qué manera, volviendo a romper esa vara que pusimos tan alta en 2023», dijo el mandamás de la LVBP a Enrique Rojas de ESPN. «Sí, nosotros no solamente vamos a usar dos estadios, sino tres estadios».
Se trata de los Estadios Monumental «Simón Bolívar» de La Rinconada y Jorge Luis García Carneiro de Macuto, que recibieron dos partidos diarios para la edición de 2023 y se preparan para hacerlo el año próximo. Además, Palmisano reveló que el Universitario de la UCV también será utilizado.
«La UCV es patrimonio de la humanidad, además fue remodelado y acondicionado y tenemos la posibilidad de jugar dos juegos diarios en el Simón Bolívar, uno en la UCV y uno en Macuto , que es un escenario increíble con esa gran vista del Mar Caribe que tiene de fondo… estamos comprometidos con la confederación».
Será de ocho equipos
Cabe destacar que además de los cuatro miembros de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC); Venezuela, Dominicana, Puerto Rico y México, se ha hablado con Cuba. A la par de eso, invitar nuevamente al Japan Breeze, y hacer gestiones para incluir a un equipo de la KBO de Corea del Sur y la Serie A de Italia, como anteriormente lo había revelado el comisionado de la CBPC, Juan Francisco Puello Herrera.
«Hemos conversado ya con Cuba, nos interesa muchísimo su béisbol. Por supuesto Italia es una opción que estamos manejando, igual Corea del Sur, igual Japan Breeze», acotó Palmisano.
Asimismo, se comprometió a revisar a los jugadores que van a participar en el torneo, así como a los equipos que vendrán para garantizar que la Serie tenga la mayor calidad posible.
Igualmente, ratificó que el país será sede de la segunda edición de la Serie del Caribe Kids a disputarse en marzo.
El Pepazo/Líder