Eugenio Suárez conectó segundo grand slam y remolcó cuatro
Se fue para la calle y ligó de 5-1 y anotada y su grand slam sirvió para llegar a seis cuadrangulares en lo que va de temporada.
Asodecue se inició como un club de voleibol y bolas criollas y con el transcurrir del tiempo, se convirtió en una organización deportiva ícono de Maracaibo con trayectoria en otras disciplinas como softbol, fútbol, kikimbol, domino y ajedrez.
Neuquén
Medio siglo escribiendo páginas gloriosas para el desarrollo deportivo y cultural del estado Zulia, cumple está semana la Asociación Olímpica Deportiva "Las Cuevas" -Asodecue- del sector Valle Frío.
El ingeniero petrolero Brixio Freites, integrante de la referida organización, informó que durante estos 50 años, la Asociación Olímpica Deportiva "Las Cuevas del Humo" ha visto desfilar varias glorias deportivas y culturales zulianas.
Residenciado en la patagónica provincia argentina de Neuquén, Freites señaló que además de nuestro Hall de la Fama, Luisito Aparicio y del ex selección nacional de voleibol, Lino Connel, el legendario club deportivo de Valle Frío ha sido hogar de músicos zulianos como Arcadio Martínez Junior y Freddy Gómez.
El ingeniero Brixio Freites recordó que Asodecue como tal, se inició como un club de voleibol y bolas criollas y con el transcurrir del tiempo, se convirtió en una organización deportiva ícono de Maracaibo con trayectoria en otras disciplinas como softbol, fútbol, kikimbol, domino y ajedrez.
"Con alegría y nostalgia recordamos a muchos atletas surgidos de la Asociación Olímpica Deportiva "Las Cuevas del Humo", como José Chiquito, José Román y Oscar "El Gocho Mundo", expresó al mencionar también a los internacionalistas softbolistas David Romero, Francisco Hance, Antonio Galue, Marcos Romero Quero y Julio López como genuinos representante de este legendario club deportivo.
Tras recordar igualmente a los recordados voleibolistas Fernando Gómez, Alexis Chávez y Mito Chávez, el ingeniero Brixio Freites destacó que varios fundadores del club de softbol de Asodecue, crearon hace 10 años aquí en Neuquén, el equipo "Caribes Softbol Club".
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/
Periodista deportivo zuliano residenciado en Neuquén, Argentina, desde febrero de 2024 y con 35 años de experiencia en el periodismo, especialmente en Barinas, donde además de haber sido corresponsal del diario El Nacional, ha cubierto la fuente deportiva.Estudio en LUZ
Se fue para la calle y ligó de 5-1 y anotada y su grand slam sirvió para llegar a seis cuadrangulares en lo que va de temporada.
El receptor criollo estuvo productivo y se fue de 4-2 con dos anotadas y una remolcada en el Fenway Park.
Hace 67 años, Ramoncito Arias enfrentó y dio un gran combate al campeón argentino Pascual Pérez en el Nuevo Circo de Caracas.