Wilyer desatado, volvió a jonronear...
El zuliano se fue de 5-3 con par de remolcadas y mismo número de anotadas para la causa patiroja que vencieron 13 carreras porr 9 a Cardenales de San Luis.
Los estacazos se han conectado en nueve partidos. Eugenio Suárez encabeeza la Power Legion con 5 vuelacercas. Por los zulianos destaca Wilyer Abreu con tres.
Neuquén
Con su tercer cuadrangular la tarde de este viernes contra los Cardenales de San Luis, el jardinero zuliano Wilyer Abreu de los Medias Rojas de Boston, se unió a sus compatriotas Eugenio Suárez, de los Cascabeles de Arizona y Andrés Giménez, de los Azulejos de Toronto como los verdugos en esta naciente temporada de las grandes ligas.
El batazo de vuelta completa de Abreu, fue el número 28 que conecta un grupo de 17 venezolanos en las grandes ligas en los primeros 9 choques de esta naciente campaña.
En los primeros cuatro partidos de las primera semana, un grupo de 11 criollos conectaron 16 vuelacercas, destacando el tercera base de la Arizona, Eugenio Suárez con 4 estacazos.
En esa primera semana, también se destacó el mismo Wilyer Abreu con sus dos jonrones en el opening day, cuando también se fueron para la calle Eugenio Suárez (Arizona), Andrés Giménez (Toronto), Keibert Ruiz (Washington), Lenyn Sosa (Chicago) y Wilmer Flores (San Francisco).
Al término de la primera semana de la MBL, también conectaron jonrones Gleyber Torres (Detroit), Gabriel Arias (Cleveland), Pedro Pagués (San Luis), Oswaldo Cabrera (Yankees de Nueva York) y Maikel García (Kansas City), para redondear una cifra en conjunta de 15 vuelacercas para estos 11 venezolanos en los primeros cuatro partidos.
Andrés Giménez y Wilmer Flores, quienes iniciaron la segunda semana con dos cuadrangulares cada uno, el pasado lunes cuando sumaron su tercero de la recién temporada, uniéndose a Eugenio Suárez (5), Wilyer Abreu (3) y Maikel García (2) como los caballos con más de 2 batazos de vuelta completa en los primeros nueve encuentros en la MLB.
En el inicio de esta segunda semana en el mejor béisbol del mundo, Maikel García soltó se segundo jonrón. También iniciaron la semana conectando cuadrangulares Luis Torrens (Mets de Nueva York) y Salvador Pérez (Kansas City)
Y entre el martes y el jueves, igualmente conectaron cuadrangulares, José Altuve (Houston), Jackson Chourio (Milwuakee), Luis Matos (San Francisco) y Luis Arráez (San Diego)
*Jonrones conectados por los criollos en la MBL
Eugenio Suárez (5)
Wilmer Flores (4)
Andrés Giménez (3)
Wilyer Abreu (3)
Maikel García (2)
Gabriel Arias (1)
José Altuve(1)
Jackson Chourio (1)
Luis Arraez (1)
Keibert Ruiz (1)
Lenny Sosa (1)
Gleyber Torres (1)
Pedro Pagués (1)
Oswaldo Peraza (1)
Luis Torrens (1)
Salvador Pérez (1)
Luis Matos (1)
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Periodista deportivo zuliano residenciado en Neuquén, Argentina, desde febrero de 2024 y con 35 años de experiencia en el periodismo, especialmente en Barinas, donde además de haber sido corresponsal del diario El Nacional, ha cubierto la fuente deportiva.Estudio en LUZ
El zuliano se fue de 5-3 con par de remolcadas y mismo número de anotadas para la causa patiroja que vencieron 13 carreras porr 9 a Cardenales de San Luis.
El utility criollo trajo a la goma sus primeras cuatro carreras de la temporada
El Concejo Municipal de Maracaibo dio la bienvenida a 120 niños, niñas y adolescentes en un evento conocido como "Maracuchitos con voz". Esta actividad fue organizada por el Concejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Maracaibo (COMUDENNAM) para conmemorar el 25° aniversario de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).