Hallan con vida al merenguero Rubby Pérez: Van 17 muertos
“Rubby es atendido y ya lo trasladamos al hospital”, confirmó su hermano Eliézer Pérez..
Un mural en Barcelona, estado Anzoátegui, rinde homenaje al Dr. José Gregorio Hernández, declarado como el primer santo de la Iglesia Católica venezolana. La obra, de 12 metros de altura, fue inaugurada el 4 de abril y representa el corazón de los venezolanos.
El mural que lleva el corazón de los venezolanos en cada trazo.
Este viernes 4 de abril, la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, desveló al público una obra de arte hecha mural, el cual cuenta con 12 metros de altura y está dirigido al Dr. José Gregorio Hernández, declarado como primer santo de la Iglesia Católica venezolana.
El gobernador Luis José Marcano y la alcaldesa Sugey Herrera se unieron a la comunidad para conmemorar el homenaje pictórico que embellece la rehabilitación integral.
La pieza maestra se encuentra ubicada en las torres vecinales del sector El Espejo, delante de la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, lo cual le concede un lugar estrátegico para que sea admirada por los transeuntes y los habitantes de la zona.
La creación de la pintura mural recayó sobre las manos del artista plástico Ramón Pimentel, quien es reconocido por sus otras obras realizadas en el marco del programa Ciudad Mural, tales como el mural del artista Oscar D'León y la deportista Yulimar Rojas. De está manera, el mural busca embellecer y exaltar la figura del apodado “Médico de los Pobres”, utilizando colores cálidos que puedan transmitir una sensación de espranza y paz, tal como lo hace la figura del beato.
En esta intervención integral, se pintaron las fachadas de 15 casas cercanas y se realizaron labores de limpieza e iluminación en sus calles. Este enfoque urbano también incluye la creación de un parque infantil y mejoras en las zonas verdes, tanto dentro como fuera del urbanismo. La atención a los adultos mayores, fue una prioridad en este proceso.
José Gregorio Hernández es el santo de los venezolanos, siendo reconocido como un ícono de la fe en el país. Asimismo, se destacó por sus contribuciones al avance de la medicina moderna en Venezuela, y po su altruismo al atender a pacientes de escasos recursos y su profunda fe religiosa.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Versión Final
Zulfreily Briceño Solano, originaria de Maracaibo, es una apasionada estudiante de comunicación social, que se enfoca en el periodismo impreso. Cursa séptimo semestre en la prestigiosa Universidad del Zulia, donde ha desarrollado habilidades sólidas en la redacción y análisis crítico.
“Rubby es atendido y ya lo trasladamos al hospital”, confirmó su hermano Eliézer Pérez..
En el 2001, el receptor zuliano Yohel Pozo debutó en las mayores con jonrón con Rancheros de Texas. Este, tras cuatro años, retornó a las mayores y en su debut con Cardenales de San Luis también la mandó para la calle.
Pérez estuvo tocando la madrugada de este lunes en el centro nocturno, y tras el derrumbe y las labores de búsqueda, aún no ha sido hallado. Van 15 muertos