• 05 Apr, 2025

REFLEXIONES DEL BEISBOL MENOR: Por qué que exigen demasiado a los niños?

REFLEXIONES DEL BEISBOL MENOR: Por qué que exigen demasiado a los niños?

Los primeros grandes exigentes son los padres, luego los técnicos, (algunos), también los dirigentes y se suman las barras de cada equipo. Es una locura, he visto representantes reprimir niños de 8 o 9 años hasta con castigos físicos, si el niño no logra batear bien o simplemente comete un error a la defensiva..

                                                                                 

                                                                                               

Solo basta con observar cualquier partido de beisbol menor para que inmediatamente nos demos cuenta el nivel de exigencia física y psicológica al que están sometidos los niños .                                                                                           En esta situación, los primeros grandes exigentes son los padres, luego los técnicos, (algunos), también los dirigentes y se suman las barras de cada equipo. Es una locura, he visto representantes reprimir niños de 8 o 9 años hasta con castigos físicos, si el niño no logra batear bien o simplemente comete un error..

Este escrito va dirigido a estas personas que por su ignorancia cometen este tipo de atrocidades. les informo que sobre este tema se viene escribiendo desde hace décadas científicos de las teorías psicológicas y motoras (se las recomiendo), Jean Piaget, Let Vygotsky, Freud, Erikson  Montesori, entre otros. Todos estas teorías están de acuerdo que tanto los aprendizajes psicológicos y motores se dan por etapas que el niño debe vivir y lograr para poder escalar a otra etapa mas compleja. No le podemos exigir a un niño de 8 años que realice actividades físicas o psicológicas de un niño 12 año.

Esta demostrado quee cuando se sobrexige estamos llevando a los niños al extremo de sus capacidades y no puede realizar dichas exigencias, lo llevamos a un cuadro de frustración donde el primer convencido de que no es capaz de hacer algo bien es el propio niño. El peligro de esta situación están fuerte, donde la frustración es tal que dejan de jugar beisbol y buscan otra actividad donde refugiarse.

Pero eso no queda allí, pues se forman niños inseguros en todas las actividades por miedo al fracaso. He conocido casos de niños que han dejado de jugar beisbol a los 8, 9 y 10 años frustrados porque cometieron un error o simplemente no pudo dar el batazo y se poncho. Y luego lo culpan porque su equipo perdió, de seguidas, el representante le grita improperios, el publico y a veces se suman algunos técnicos . El resultado de toda esta  suma de respuestas ignorantes es que sus hijos deciden no jugar mas.

Es increíble el nivel de exigencia de los representantes, técnicos y dirigentes que creen que sus hijos son unos jugadores profesionales, e inmediatamente viene la burla o el sarcasmo ( bateas más que Arráez) o ( atrapas mas pelotas que Vizquel). 

Ahora viene mi propuesta a todas las organizaciones de beisbol menor, Pequeñas Ligas, Criollitos, beisbol federado que no es solo un problema entre padres e hijos, he visto en muchos juegos cómo representantes le gritan atrocidades a sus hijos, también sucede con los técnicos y los dirigentes de dichas organizaciones se hacen de la vista "gorda", lo increíble es que el reglamento de todas las organizaciones de beisbol menor en Venezuela prevé estos casos, pero no los aplican. 

Llego el momento de hacer las correcciones y aplicar estos reglamentos que con estas acciones, lejos de ayudar le están destruyendo los sueños a muchos niños, dejen que jueguen su pelota, no permitan que la ambición de una victoria destroce la integridad física y psicológica a nuestros niños.                                                                                     Señores representantes, técnicos, dirigentes: entren en razón, son solo niños que quieren jugar beisbol , no son profesionales, dejen que los niños "quemen", experimenten sus etapas de desarrollo y maduración como lo establecen las teorías del aprendizaje y ustedes sirvan de pilares de motivación para que nuestros niños tengan un futuro mejor. 

Dios nos bendiga.                                                                                                                                                                       

 

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo

Fidel Hernández Nava

Fidel Hernández Nava

Licenciado en educación,egresado de la Universidad Rafael María Baralt. Técnico Superior Universitario en Relaciones Industriales.Tecnológico Antonio José de Sucre. Magister en Gerencia Educativa. Entrenador de béisbol, egresado del Colegio de Entrenadores de Venezuela. Docente jubilado del MPPE Miembro fundador de la pequeña liga Altagracia (1979). Excomisionado de deportes del municipio.