![Pitcher de Barinas jugó con España en su único Clásico Mundial de Béisbol 15 Leslie Nacar Mejias](https://www.elpepazo.com/wp-content/uploads/2025/02/Leslie-Nacar-Mejias-253x300.jpg)
Dimas J. Medina
Neuquén
Nuevamente la novena representante de España buscará participar en su segundo Clásico Mundial de Beisbol del próximo año, con un total de 26 peloteros latinos de los 28 que conforman su roster.
Al igual que en el 2013, cuando se produjo su única y última participación en este tipo de evento, España apenas acudirá con un solo jugador nacido en ese país, el cual estará dirigido por el manager venezolano Nelson Prada, quien viene de actuar como coach con el conjunto campeón en la liga venezolana de beisbol profesional, Cardenales de Lara.
Y para la primera fase de este torneo que otorgará dos nuevos cupos, España enfrentará a partir del 20 de este mes en Tucson Arizona, a los equipos representantes de China, Taipéi, Nicaragua y Sudáfrica, en un sistema de «todos contra todos»
Venezuela es el país con la mayor cuota de peloteros en el roster de la novena española con 10 y, los mismos son, los pitchers Andrés Pérez, Vicente Campos y Daniel Alvarez; los catchers Gabriel Lino y Rusber Estrada; los infielders Jesús Ustariz, Carlos Colmenares y Luis Guillorme y el oufield Daniel Jiménez.
Un barines español
En la historia del Clásico Mundial de Béisbol, España ha participado una sola vez.
Ocurrió hace 10 años, cuando el país ibérico se nutrió de peloteros oriundos de otros naciones, especialmente del área del Caribe.
De los 26 jugadores convocados por España para el Clásico Mundial de Béisbol que se jugó en el año 2013, un solo jugador nació en ese país: Erick González, hijo de migrantes venezolanos.
De los 25 peloteros refuerzos que España presentó en aquel evento de 2013, 9 eran de Venezuela, entre ellos, un pitcher nacido en Libertad de Barinas el 30 de julio de 1983.
Nos referimos a Leslie Nacar Mejias, quien debido a la poca oportunidad que tuvo en la pelota rentada venezolana, emigró hacia Europa donde tuvo destacada actuación, especialmente en la Liga semiprofesional del Béisbol de España.
Firmado junto con su primo hermano Yimmi Nacar en el 2001 para la organización de los Gigantes de San Francisco, el entonces prospecto serpentinero derecho apenas pudo jugar tres temporadas en Venezuela con los Tiburones de La Guaira y Cardenales de Lara entre 2003-06.
En la división de honor del béisbol español, Leslie Nacar defendió los colores del equipo Tenerife Marlins, con el que logró lanzar un No Hit No Run.
Y para que España pudiera acceder al Clásico Mundial de Béisbol celebrado en el 2013, debió ganar en el choque clasificatorio final a Israel 9 carreras por 7 en septiembre de 2012.
Y en el Clásico de aquel 2013, España formó parte del grupo C, integrado nada más y nada menos, que por Venezuela, Puerto Rico y Santo Domingo, en la que Nacar apenas pudo enfrentar únicamente en plan de relevista a nuestro país.
El Pepazo