En República Dominicana, tres días de duelo refuerzan la enorme tristeza que se vive por la tragedia tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada de este martes y donde murieron personalidades muy queridas.
Esta tragedia mantiene sumido en un profundo dolor al pueblo dominicano y, en especial, al mundo de la música al saberse de la muerte de Rubby Pérez, el cantantee de laa voz más alta del merengue.
No hay consuelo ni en los familiares de los muertos y heridos, como tampoco en quienes admiran aún al merenguero Rubby Pérez, quien se labró una gran carrera musical con su voz, pero más allá, se ganó el respeto y el carño de todos con su gran humildad.
Hoy las cifras son alarmantes e in crescendo..
Hasta ahora se eleva a 184 muertes, informaron la noche de este miércoles (09.04.2025) las autoridades dominicanas, tras indicar que las brigadas de rescate permanecerán en el lugar hasta que exista una sola persona buscando a un familiar desaparecido.
Juan Manuel Méndez, director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dijo en una rueda de prensa que con "gran pesar y dolor" el número de muertes hasta el momento es de esa cifra.
Destacó que un comunicado difundido horas antes por el Gobierno, no significaba que el trabajo de los socorristas terminaba ni nada parecido.
"Sería un aliciente para nosotros que pudiésemos encontrar a alguien con signos vitales bajo los escombros, pero desde ayer a las tres de la tarde no hemos rescatado a nadie con vida", se lamentó.
Dio a conocer que la próxima actualización sobre el número de muertes y otros asuntos por informar se ofrecerá a las 6.00 hora local de mañana (12.00 CET).
Familiares esperan afuera de la discoteca
A las afueras de la destartalada discoteca, todo es llanto y dolorr, a escasos tres días de la tragedia y donde aún los desesperados familiares de los desaparecidos se aglomeraban.
La discoteca Jet Set se derrumbó el martes en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien falleció en el desastre.
También acudían a hospitales y a la morgue a la espera de noticias o identificación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña a donde trasladan los cuerpos.
Funcionarios del Instituto Nacional de Patología Forense leyeron este miércoles los nombres de
54 víctimas que fueron identificadas, mientras hacían llamados a la calma. Según las autoridades, al menos 28 cuerpos ya han sido entregados a sus familias.
El legendario club Jet Set de Santo Domingo estaba repleto de músicos, deportistas profesionales y funcionarios del Gobierno cuando cuando a primera hora del martes empezó a caer polvo del techo sobre las bebidas. Minutos después, todo el techo se derrumbó. Las losas de hormigón mataron a decenas de personas y muchos más quedaron atrapadas en la pista de baile.
En los minutos que siguieron, el sistema 911 del país recibió más de 100 llamadas, muchas de personas sepultadas bajo los escombros.
Bomberos localizan más cadáveres
"Estamos haciendo una extracción de 20 cuerpos que visualizamos y ya tenemos 12 afuera", dijo el general José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, que siguen sacando cadáveres.
"El día de hoy culminamos las labores de rescate, dejando limpio el ambiente".
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo colapsado. Más de 300 socorristas trabajaron entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero de la discoteca. Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques, también usaron martillos hidráulicos. Brigadistas de Puerto Rico e Israel ayudaron en las operaciones.
El saldo de heridos se mantuvo desde el martes en 150. El jefe de las operaciones, Juan Manuel Méndez, descartó el hallazgo de sobrevivientes.
"Hasta el momento, desafortunadamente, no hemos rescatado a personas con vida", dijo a la prensa. "Si estamos y siempre vamos a estar esperanzados en que pueda aparecer, pero hasta el momento no".
Angustia y desesperación
Mercedes López tiene un hijo desaparecido. Dijo a la AFP sentir "angustia y mucho dolor". "No lo hemos encontrado en los listados ni tampoco en los hospitales", señaló entre lágrimas y desesperada cuando acudía a la carpa en busca de información.
Larissa Minier espera novedades de su hermano: "Tenemos la esperanza de que Dios lo va a sacar de allí vivo".
Un primer extranjero fallecido fue confirmado: el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó en X sobre la "desafortunada muerte de al menos un ciudadano estadounidense".
No se conoce a ciencia cierta el número de asistentes al concierto de Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como "Volveré", "Enamorado de Ella" o "Buscando tus besos".
El cuerpo del cantante fue recuperado en la madrugada y el gobierno de Dominicana le rendirá homenaje en el Teatro Nacional el jueves.
También falleció en la tragedia la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, hermana del ex grande liga Nelson Cruz, e igualmente los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
La discoteca Jet Set es la más popular de su tipo en Santo Domingo y desde hace años presenta cada lunes en vivo a orquestas y solistas, principalmente del merengue y la salsa.
En 2023, se produjo en el lugar un incendio que causó daños en parte de su estructura. Poco tiempo después reinició sus operaciones.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de DW