Debut jonronero de Oswaldo Cabrera
El criollo ligó de 3-2 con una traída a la goma y par de anotadas para la causa de los bombarderos del Bronx.
Jubilado como obrero de LUZ, Antonio Sánchez "Tres Patas" jugó beisbol del bueno y en la esquina caliente con los equipos "Coprourt", "Los Buchones", "Cambuleto" e "Ingeniería de Mecánica y Mantenimiento". Es considerado el mejor tercera base del amateur.
Neuquén
A pesar de su edad, Antonio Sánchez sigue exhibiendo aquellas condiciones que lo catapultaron como el mejor pelotero amateur de la década de los 60 y 70 en su Maracaibo natal.
Heredó de los grandes infielders zulianos, la versatilidad para coger rollings en todos los campos de béisbol de Maracaibo.
Y a pesar de que ya no juega béisbol, sino softbol, defiendo la misma posición que lo hizo famoso y ahora como cuarto, sus amigos lo siguen llamando "guante nuevo", porque al igual que en sus mejores años, "las sigue cogiendo a todas, en la esquina caliente y hasta con la mano limpia".
Así como vio fallecer la romántica Liga Occidental de Béisbol y, con ella, la desaparición de sus equipos "Pastora", "Rapiños", "Centauros" y "Gavilanes", este último, el club de Luis Aparicio "El Grande" y de su heredero Luisito Aparicio, Antonio Sánchez nunca perdió las esperanzas de que retornara nuevamente a su Maracaibo Florido, el béisbol profesional.
Y así ocurrió en 1969, cuando nació las Aguilas del Zulia, equipo por el que muchos de sus amigos y seguidores creyeron que saltaría definitivamente a la pelota rentada.
Si bien no coronó el deseo de que lo vieran jugando béisbol profesional, Antonio Sánchez seguía haciendo estragos en la pelota amateur de Maracaibo.
Fue también testigo de los inicios del gran Wilson Alvarez en la Pequeña Liga de Coquivacoa, donde también se formó su hijo Néstor Sánchez, el famoso "Lechuga" de Neuquén.
Jubilado como obrero de la Universidad del Zulia, donde trabajó por muchos años en la Facultad de Ingeniería, Antonio Sánchez todavia sigue viviendo en la calle 80 con avenida 10 del sector Las Veritas de la capital zuliana.
Jugó béisbol amateur del bueno y en la esquina caliente con los equipos "Coprourt", "Los Buchones", "Cambuleto" e "Ingeniería de Mecánica y Mantenimiento".
Próximo a cumplir sus 77 años, el venidero 19 de abril, Antonio Sánchez sigue siendo catalogado como el mejor tercera base del béisbol aficionado del estado Zulia.
Muchos quizás no conocieron o jamás escucharon el nombre de Antonio Sánchez como mejor el pelotero del béisbol amateur de Maracaibo durante décadas de los 60 o 70, pero quien haya escuchado su célebre apodo, seguro traerá los alegres recuerdos de aquel versátil tercera base o poderoso bateador, que en sus tiempos de pelotero dio mucho que hablar por su particular y popular calificativo que todavía lo sigue distinguiendo con mucho honor: "Tres Patas".
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Periodista deportivo zuliano residenciado en Neuquén, Argentina, desde febrero de 2024 y con 35 años de experiencia en el periodismo, especialmente en Barinas, donde además de haber sido corresponsal del diario El Nacional, ha cubierto la fuente deportiva.Estudio en LUZ
El criollo ligó de 3-2 con una traída a la goma y par de anotadas para la causa de los bombarderos del Bronx.
Alvarado volvió a bajar la santamaría de manera impecable. Saltó al morrito en la novena entrada y aunque permitió un jonrón, pudo mantener la ventaja para los cuáqueros sobre los de la bahía.
Es un receptor que ha sido consistentemente clasificado entre los mejores prospectos de todo el béisbol. Su ascenso al puesto número 62 en la prestigiosa lista de MLB Pipeline indica el potencial, habilidades y valor que ha demostrado en las ligas menores.