Abuelos de la agrupación Zulymar danzan en su 66 aniversario
La puesta en escena de Danzas Zulymar incluye una variedad de ritmos venezolanos como joropo, joropo recio, paso doble y contradanza zuliana.
Enclavado en La Sierra del estado Falcón, está cargado de múltiples tradiciones y una fe inquebrantable de sus moradores qué llevan y exhiben con sumo orgullo lo hermoso de su gentilicio…
Cabure es un pueblo de gran hospitalidad, con múltiples iconos de la falconianidad, tradiciones y esplendor qué lo hacen un destino turístico en diferentes épocas del año.
El 28 de octubre estará arribando a sus 447 años de fundación. Mangas de coleo, peleas de gallo, Festival de la Arepa Pelá, actividades que conectan con la fe católica y cristiana en éste pueblo bonito, cargado de esplendor, tradición y fe.
Cabure es un pueblo bonito, enclavado en La Sierra del estado Falcón, está cargado de múltiples tradiciones y una fe inquebrantable de sus moradores, qué llevan y exhiben con sumo orgullo lo hermoso de su gentilicio…
La Semana es celebrada con suma deidad, y cierra con la Quema de Judas, el domingo en la tarde de resurrección, dónde, por lo general, es una rèplica de la imagen de algún político que en sus funciones no haya honrado su compromiso con los falconianos en general y con los cabureños. Es una actividad cargada de tradición y fervor que sé origina cada Semana Santa.
Cabure acoge con hospitalidad y cariño a todos sus visitantes, tanto a los nativos de éste bello lar y qué se encuentran en otros sitios fuera y dentro del país.
Además, a quiénes visitan por vez primera a esta hermosa localidad falconiana que despunta su economía con la venta de bienes, productos y servicios.
En Cabure, dicen sus ciudadanos, qué Dios posó su mano para colmar esta tierra de gracia, belleza y esplendor.
¡Diós bendiga a Cabure…!
Leyenda 1. Procesión del Santísimo, por las calles de Cabure
Leyenda 2. La Plaza Bolívar de Cabure donde se concentra la población.
Leyeenda 3. La gente acude masivamente a este pueblo lleno de fe y tradición
Leyenda 4. Laura "Lola" Gamboa en el Tercer Festival de La Arepa Pela.
Leyenda 5. Cataratas de Hueque, caída de agua, icono natural de La Sierra de Falcón.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Periodista, egresado de la Universidad del Zulia, en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso. Trabajó en el Diario Panorama y Diario Impacto de Carabobo. Reportero del diario digital Elpepazo.com
La puesta en escena de Danzas Zulymar incluye una variedad de ritmos venezolanos como joropo, joropo recio, paso doble y contradanza zuliana.
El 23 de abril se inauguró en Barcelona, estado Anzoátegui, el quinto Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, con el propósito de fomentar la formación científica en las nuevas generaciones. El centro está equipado con laboratorios de biología, química y matemáticas, así como un núcleo avanzado de robótica, informática y electrónica.