• 01 Apr, 2025

Caza de brujas...

Caza de brujas...

 


La caza de brujas fue un proceso que se explayó por Europa y que tuvo su momento más intenso durante el Renacimiento entre los siglos XV al XIII  sucedido principalmente en los pueblos germánicos, anglosajones y franceses. Se acusaba a las mujeres de invocar desastres naturales, como inundaciones, terremotos, granizo, o infertilidad. En Cataluña, fueron ejecutadas más de 400 mujeres acusadas de ser brujas. En Bamberg, en Baviera, fueron torturadas y condenadas unas 600 personas.
 

Los tiempos de la Segunda Guerra Mundial no fueron diferentes, con el acoso y muerte de seis millones de judíos, enfermos, homosexuales y diversas minorías se crearon campos de exterminio  donde eran concentrados estos grupos para su solución final en muchos casos la cámara de gas.
En los tiempos de la guerra fría, las personas con el solo hecho de resultar sospechosas de vínculos e ideas comunistas eran condenadas inmediatamente sin un debido proceso judicial.
 

Esa miseria humana hoy en día no ha cambiado sino que ha ido evolucionando para tratar de justificar las atrocidades de siempre dándoles un sesgo de supuesta legalidad, el tema de la migración venezolana deja al desnudo las costuras de la conducta fascista del gobierno de Trump apelando a una ley casi tan antigua como el propio país: la Ley de 

Enemigos Extranjeros de 1798, que no era aplicada desde tiempos de la II Guerra, dejando al descubierto el verdadero rostro del fascismo Y al hacerlo ha pasado por alto la dictamen de un juez, quien decidió interrumpir las expulsiones, por considerar que esa herramienta legal no se podía aplicar a este caso.
 

Ahora donde está el discurso de la derecha de la tan cacareada separación de poderes de la ultra mega súper democracia estadounidense o solo se aplica a los países del patio trasero me pregunto dónde está la “sociedad civil venezolana” en el mejor de los casos callada en silencio y en el peor escenario se unió al coro del amo, esa es la triste realidad de la oposición política venezolana que cada día se hunde más en un mar contradicciones.
 

No es delito tener un tatuaje, no es un delito ser venezolano, no es un delito ser migrante lo que  si puede considerarse un delito no cumplir la orden de un juez, enviarlos a  campos de concentración de un tercer país, acusarles de pertenecer a bandas criminales, no concederles el derecho a la defensa, ser un xenófobo, ocultarse en un anacronismo de ley, veamos una nota de prensa del diario el País del 16 octubre 2024 anuncia su ofrecimiento de campaña de su gobierno y cumplió su promesa: “Ahora tenemos que vivir con estos animales, pero no por mucho tiempo”, dijo Trump. 

Y agregó: “Invocaré la ley de enemigos extranjeros de 1798 (...) para apuntar y desmantelar cada red criminal migrante operando en suelo estadounidense”. Como los de la banda de origen venezolano, Tren de Aragua.
Pero la justicia también tiene que llegar a aquellos que promovieron la migración y cobraban por ello sin dejar de  lado los coyotes esos son los verdaderos delincuentes de cuello blanco.
 

“No canto porque existe la miseria, sino porque existe la posibilidad de borrarla, de erradicarla sobre la faz de la tierra.” Ali Primera siempre Ali.

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo        

José Cedeño

José Cedeño

Educador, Locutor y Pastor por más de 40 años.En la actualidad dirige la emisora de radio comunitaria Libertador Stereo 97.5, ubicada en Maracaibo.Columnista en el diario digital El Pepazo.