• 19 Apr, 2025

Desarrollan proyecto para proteger los arrecifes coralinos en Venezuela

Desarrollan proyecto para proteger los arrecifes coralinos en Venezuela

El Centro de Química del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) inició un proyecto titulado ‘Diseños de sustratos artificiales para contribuir con la resiliencia de arrecifes coralinos’. Esta iniciativa busca garantizar la seguridad de la vida marina en Venezuela y restaurar el fondo marino del país.

El Centro de Química del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ha comenzado con el desarrollo de un proyecto de investigación para garantizar la seguridad de la vida marina en Venezuela, llamado ‘Diseños de sustratos artificiales para contribuir con la resiliencia de arrecifes coralinos’, el cual es liderado por una investigadora del Laboratorio de Química de Metales del IVIC, Dra. María Cristina Goite.

Este proyecto es llevado a cabo en conjunto con ecólogos del Laboratorio Marino Costero de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Instituto de Biología Experimental (IBE). Surge, en parte, de la preocupación química y ecologa de proporcionar soluciones capaces de colaborar con la restauración del fondo marino del país, según informó la Dra. Goite.

«Los arrecifes coralinos son de los ecosistemas más diversos que tiene el planeta, pero también son muy frágiles y están sufriendo producto de muchos factores que están amenazando y que están trayendo consecuencias no solo para la parte de los fondos sino también para las poblaciones humanas», advirtió la doctora.

Goite añadió que el objetivo de este proyecto es integrar la química del cemento y del concreto con enfoques ecológicos y biológicos para favorecer el asentamiento de las larvas producidas por estos organismos.

Señaló que, utilizando estas herramientas, se podrá diseñar y aplicar un sustrato que se ajuste a las necesidades de estos organismos marinos.

La investigadora resaltó que «a medida que se está perdiendo los arrecifes coralinos, estamos perdiendo no sólo la capacidad del sustento del mar, de todos los alimentos que viene del mar, sino también de la protección de las costas», lo cual es consecuencia del cambio climático.

Goite aclaró que este proyecto permitirá establecer unidades de estudio ecosistémico que llevarán a cabo las investigaciones necesarias para proteger la diversidad biológica en nuestro país.

Para enfrentar la crisis climática, en febrero de 2025, el presidente Nicolás Maduro pusó en marcha la sexta transformación conocida como Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, que forma parte del plan de las 7T del Gobierno para el período 2025-2031.

El enfoque principal de esta transformación es integrar la ciencia, la tecnología y la innovación con el fin de encontrar soluciones que mitiguen los efectos del cambio climático y desarrollar un modelo sostenible en Venezuela.


Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de El Carabobeño

Zulfreily Briceño Solano

Zulfreily Briceño Solano

Zulfreily Briceño Solano, originaria de Maracaibo, es una apasionada estudiante de comunicación social, que se enfoca en el periodismo impreso. Cursa séptimo semestre en la prestigiosa Universidad del Zulia, donde ha desarrollado habilidades sólidas en la redacción y análisis crítico.