MLB: Suárez, Flores, Luzardo y Chourio, caballos del primer mes
La camada venezolana ha tenido resultados satisfactorios este pimer mes en las mayores
Bautizado como el “Padre del Beisbol”, a Chadwick se le atribuye el hecho de haber creado las páginas deportivas en los periódicos de la época. Ocurrió en 1857 cuando publicó la primera nota de beisbol en el New York Time.
Neuquén
Henry Chadwick nacido en Inglaterra, el 6 de octubre de 1824, fue el primer periodista deportivo en la historia de los Estados Unidos.
Bautizado como el “Padre del Beisbol”, a Chadwick se le atribuye el hecho de haber creado las páginas deportivas en los periódicos de la época. Ocurrió en 1857 cuando publicó la primera nota de beisbol en el New York Time.
Antes de convertirse en periodista deportivo, Chadwick comenzó a interesarse por el beisbol, cuando su familia emigró a los Estados Unidos en 1837. Su padre, Sir James, fue editor del diario The Wester Times, de Exeter.
Lo curioso de Henry Chadwick, es que como incansable escritor, nunca utilizó una máquina de escribir, es decir, todo su material lo escribió a mano y con un elegante e impecable estilo.
La música y el ajedrez fueron otros aspectos interesantes en la vida de Chadwick, ya que desde muy joven, fue un excelente ajedrecista y trabajó como maestro de piano.
Como figura prominente del beisbol, Henry Chadwick comenzó a cooperar en el mejoramiento de las reglas de este deporte, luego de inventarse el método para anotar las jugadas.
Era la época, cuando los diarios estadounidenses no tenían páginas deportivas. Y cuando estos diarios comenzaron a publicar indiscriminadamente algo de deporte, como boxeo o carreras de caballos, Chawick comenzó a destacarse como reportero, columnista e historiador de beisbol.
Y su labor de historiador comienza el 19 de junio de 1846, a la edad de 24 años, cuando se jugó el beisbol por primera vez en los Estados Unidos, bajo las reglas del crickert, aquel deporte que llegó a ese país procedente de Inglaterra.
12 años después, es decir, en 1858 y gracias al propio Henry Chawick, comenzó el progreso en la anotación del beisbol y, por consiguiente mejoró también el contenido y la presentación del box score.
Aunque nunca quiso que lo llamaran “El Padre del Beisbol”, en 1.887 fue elegido vicepresidente de la Baseball Reporters, lo que hoy es en día la Asociación de Cronistas de Beisbol de los Estados Unidos, que además de convertirse en la primera agrupación de periodistas deportivos que se conoció en el mundo, es la responsable entre otras cosas, de las elecciones para el Salón de la Fama y de los ganadores de los premios anuales en el beisbol de las grandes ligas, como Cy Young, Más Valiosos, Managers del Año y Novatos del Año.
Enfermo y contraviniendo los consejos de sus médicos en 1908, cuando tenía 84 años de edad, Henry Chadwick asistió a la inauguración de la temporada de las grandes ligas con una fiebre altísima. Días después, el 20 de abril, murió de neumonía en su casa en Brooklyn.
Por haber sido un fino cronista deportivo, en 1938 fue exaltado al Salón de la Fama en Cooperstown. Y es el único periodista que aparece en la sección de peloteros y ejecutivos de ese templo inmortal del beisbol.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Periodista deportivo zuliano residenciado en Neuquén, Argentina, desde febrero de 2024 y con 35 años de experiencia en el periodismo, especialmente en Barinas, donde además de haber sido corresponsal del diario El Nacional, ha cubierto la fuente deportiva.Estudio en LUZ
La camada venezolana ha tenido resultados satisfactorios este pimer mes en las mayores
Rudy Linares llegó a Barinas y se quedó para siempre. En 1996 fundó el Círculo de Periodistas Deportivos de esa entidad llanera. Hoy cumpliría 85 años.
Cerró la puerta a los Astros en el noveno protegiendo la ventaja de una carrera para su noveno salvado de la campaña. No hay razón para considerarlo nada menos que uno de los cerradores de élite de todo el beisbol en éste momento.