Eugenio Suárez conectó segundo grand slam y remolcó cuatro
Se fue para la calle y ligó de 5-1 y anotada y su grand slam sirvió para llegar a seis cuadrangulares en lo que va de temporada.
El recordado catcher Víctor Colina, criado en Coro, firmó en 1964, a la edad de 19 años para los Navegantes del Magallanes, convirtiéndose en el segundo churuguarero, después de Pompeyo Davalillo, en jugar en la pelota rentada venezolana.
Neuquén
Un día como lunes 10 de marzo, pero de 1945, nació en Churuguara, estado Falcón, el recordado catcher Víctor Colina. Criado en Coro, Colina firmó en 1964, a la edad de 19 años para los Navegantes del Magallanes, convirtiéndose en el segundo churuguarero, después de Pompeyo Davalillo, en jugar en la pelota rentada venezolana.
Con Magallanes, Colina se mantuvo hasta 1974, cuando pasó después a los Tiburones de La Guaira, donde jugó sus últimas 8 de las 19 temporadas que jugó en el béisbol profesional venezolano como receptor. En la campaña 1975-76, formó parte de los Tibuleones de Portuguesa.
En la Serie del Caribe celebrada en 1970 en Caracas, Víctor Colina defendió la camiseta de Magallanes, junto a otro falconiano, el recio bateador zurdo Orlando Reyes. Además de jugar en las ligas menores con los Gigantes de San Francisco (1965) y Piratas de Pittsburgh (1968), Colina también jugó en el béisbol rentado de México y República Dominicana.
El 28 de abril de 2021 Víctor Colina murió de un infarto a la edad de 76 años en la capitalina población de Caricuao, donde vivió el resto de su vida.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
Periodista deportivo zuliano residenciado en Neuquén, Argentina, desde febrero de 2024 y con 35 años de experiencia en el periodismo, especialmente en Barinas, donde además de haber sido corresponsal del diario El Nacional, ha cubierto la fuente deportiva.Estudio en LUZ
Se fue para la calle y ligó de 5-1 y anotada y su grand slam sirvió para llegar a seis cuadrangulares en lo que va de temporada.
El receptor criollo estuvo productivo y se fue de 4-2 con dos anotadas y una remolcada en el Fenway Park.
Hace 67 años, Ramoncito Arias enfrentó y dio un gran combate al campeón argentino Pascual Pérez en el Nuevo Circo de Caracas.