• 18 Apr, 2025

Nube de polvo del Sahara colisionará Venezuela hasta el 18 de abril

Nube de polvo del Sahara colisionará Venezuela hasta el 18 de abril

Hasta el 18 de abril, Venezuela experimentará concentraciones de polvo del Sahara, también conocido como calima, que afectará la visibilidad y la calidad del aire.

Hasta el próximo 18 de abril se registraran en el país concentraciones de leves a moderadas de polvo del Sahara, también nombrado como calima —fenómeno metereológico que se basa en la presencia de polvo en la atmósfera que recude la visibilidad y provoca que el aire se vuelva más denso—, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela.

El Inameh aclaró, en un reporte oficial, que actualmente se está formando este fenómeno en el Distrito Capital y en otras áreas urbanas del país debido a esta masa de partículas originarias del desierto africano, este acontecimeinto tiene mayor influencia en el horario matutino y vespertino.

Este polvo cuenta con partículas de tierra y arena que se suspenden en la atmósfera, por lo que representa un riesgo para la salud respiratoria mayormente para personas con problemas pulmonares, pues afectan la calidad del aire.

En determinadas épocas del año, estas nubes de polvo alcanzan América, impactando la calidad del aire y provocando cielos nublados. En Venezuela, su aparición generalmente se alinea con temporadas secas, lo que reduce las precipitaciones y eleva la temperatura.

Se insiste a los grupos vulnerables, como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y a personas con afecciones respiratorias, tomar medidas preventivas.

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Versión Final

Zulfreily Briceño Solano

Zulfreily Briceño Solano

Zulfreily Briceño Solano, originaria de Maracaibo, es una apasionada estudiante de comunicación social, que se enfoca en el periodismo impreso. Cursa séptimo semestre en la prestigiosa Universidad del Zulia, donde ha desarrollado habilidades sólidas en la redacción y análisis crítico.