• 23 Apr, 2025

REFLEXIONES DEL BEISBOL MENOR: No importa que mi hijo no tenga educación, si va a ser un grande liga

REFLEXIONES DEL BEISBOL MENOR: No importa que mi hijo no tenga educación, si va a ser un grande liga

 

 

Escribo sobre un tema que viene sucediendo en todo el país y por supuesto el Zulia no es la excepción.                         Cito este articulo de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999): Articulo 103 " Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad , permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin mas limitaciones que las de sus aptitudes, vocación, y aspiraciones".

Ley de educación articulo 3 (2009): La educación es obligatoria en todos sus niveles y modalidades , desde el maternal hasta la educación media (bachillerato). Establece la obligatoriedad de la educación y permanencia en la formación del niño y el adolescente. 

En la actualidad los representantes han llegado a un estado basado por la ambición que sus hijos lleguen a obtener una firma para jugar beisbol profesional, esto alimentado por personas y organizaciones que promueven esta idea. Muchos representantes se dejan convencer sacrificando la educación de sus hijos con la firme promesa de una firma. Convencidos de que esta acción los va a llevar a hacer unos millonarios. La lógica manejada es no importa que mi hijo no tenga una buena educación , si va a ser un grande liga que nos va sacar de la pobreza.

Donde esta la verdad ???.

La verdad es que estadísticamente la probabilidad de una firma es muy baja y llegar a hacer un pelotero grande liga es mas complicado, Además otro factor que se suma a bajar más esta probabilidad son las lesiones que mucha veces hacen que se retiren del deporte prematuramente. Cada día este campo se esta haciendo mas competitivo por la gran cantidad de prospectos que esta produciendo el país, eso es bueno que suceda, pero no con semejante sacrificio como es el abandono de los estudios. 

Los representantes con esta ilusión descuidan la formación de sus hijos y crean personas con escasa educación hasta el punto que buena parte de ellos no logran culminar la educación media (bachillerato) , cada día vemos mas adolescentes frustrados porque no lograron una firma con una organización de grandes ligas . Pero todavía hay mucha gente en el beisbol venezolano que alimenta esa idea creando un ejercito de jóvenes frustrados que por falta de educación no van a poder acceder a la educación superior y pasan a formar filas de desempleados presas fáciles de cualquier persona que los lleve por malos caminos. Creo que llego el momento de tomar acciones a tiempo para que no suceda lo que esta pasando en Republica Dominicana que sus peloteros no estudian y tienen una escasa educación. Erradiquemos esa cultura de la ignorancia.                                                       Hay que hacer entender a los representantes . Esta bien que practiquen el beisbol pero que jamás abandonen sus estudios. y en los casos de prospectos con alto perfil que están en las academias garantizarles su educación para eso existen estrategias de educación a distancia con las nuevas tecnologías.

Esperamos con la ayuda de las instituciones del estado; protección al menor, Ministerio del Poder Popular para la Educación , Ministerio del Poder Popular para el Deporte, la Federación Venezolana de Beisbol, las Pequeñas Ligas de Venezuela, los Criollitos de Venezuela, a todas las academias que hacen vida en el país.                                                  Que contribuyan a aplicar lo establecido en el articulo 103 (CRBV) y el articulo 3 de la ley de educación en Venezuela.                                                                                             Dios nos bendiga !!!!!

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo

Fidel Hernández Nava

Fidel Hernández Nava

Licenciado en educación,egresado de la Universidad Rafael María Baralt. Técnico Superior Universitario en Relaciones Industriales.Tecnológico Antonio José de Sucre. Magister en Gerencia Educativa. Entrenador de béisbol, egresado del Colegio de Entrenadores de Venezuela. Docente jubilado del MPPE Miembro fundador de la pequeña liga Altagracia (1979). Excomisionado de deportes del municipio.