Saludos herman@s, este año 2025 se presenta como un año crucial para Venezuela y para la Revolución Bolivariana. Es un año en el que navegamos en aguas turbulentas desde el punto de vista del contexto internacional; dónde seguimos enfrentando la conspiración económica de un imperio en crisis, varios frentes de guerra abiertos y continúas tensiones políticas; lógicas y naturales, de este proceso de construcción del mundo multipolar.
En Venezuela estamos decididos a profundizar nuestro modelo de democracia popular bolivariana, participativa y protagónica y estaremos realizando cuatro consultas populares nacionales para definir proyectos de inversión comunal; y dos consultas sectoriales: una para la juventud y otra para los cultores de la patria. Es el pueblo participando, jerarquizando sus necesidades y decidiendo mediante el voto universal secreto y directo, hacia dónde se dirige la inversión del estado.
En medio de todo esto, nuestra constitución bolivariana ordena la celebración de varios eventos electorales para la renovación de varias instancias del poder público. El poder electoral fijó fecha para el 27 de abril, para elegir gobernadorxs, legisladorxs regionales y diputado@s a la Asamblea Nacional. Con el fin de garantizar la gobernanza en el territorio y fortalecer al parlamento nacional.
Corresponde a las gobernaciones y consejos legislativos del venidero período, profundizar enormemente en el proceso de comunalización de la gobernanza, de regionalizar el trabajo con el poder popular a través de las comunas, que ahora legislan, gobiernan, deciden, proyectan y ejecutan. Estas instancias del poder público deben convertirse en el músculo fundamental del gran salto adelante en organización del gobierno comunal, en entes articuladores de recursos hacia las comunas, e instrumentos legislativos que permitan, de manera constante y firme el crecimiento del poder popular, la transferencia de competencias.
Si bien es cierto también hay una propuesta de reforma constitucional en elaboración, que a todas luces, va a tener novedosos avances en este sentido: la composición de los parlamentos regionales y la vocación de l@s gobernadores para articular con el poder popular; serán significativas para la puesta en marcha del nuevo modelo, con rapidez, eficiencia y eficacia revolucionaria.
También hay que elegir en esta oportunidad Diputad@s a la Asamblea Nacional. El parlamento nacional es la segunda linea de defensa política de la patria, después del presidente y los ministros. El parlamento es la representación más plural del pueblo empoderado, creando sus propias leyes para el desarrollo Nacional.
No puede haber consultas populares si el parlamento no aprueba los recursos correspondientes; el plan de inversión: todos los recursos del sistema integral de protección social dependen de la aprobación del parlamento, el acompañamiento político a la gestión presidencial es fundamental para la consolidación del nuevo modelo en Venezuela.
Recordemos aquel parlamento lamentable y delincuente que fue electo en el 2015 y que tuvo en oscuridad al poder legislativo nacional hasta el 2020: dedicados a pedir sanciones y a hacer negocios y corruptelas, que hasta hoy día siguen saliendo a la luz pública. Que en los momentos de mayor necesidad de la patria, en la época de la pandemia y las más férreas sanciones, ese antro de ladrones se enriqueció a costa de las vidas de cientos de miles de venezolanos que cruzaron nuestras fronteras, traficados por estos mafiosos que tuvimos por diputados y que de mentira en mentira lograron manipular a unos cuantos.
El triunfo de la revolución en la Asamblea Nacional es fundamental para la paz, estabilidad y el crecimiento de nuestra democracia, para la existencia misma del estado venezolano, por esto debemos garantizar que sean las mejores y los mejores mujeres y hombres, quienes vayan al parlamento los próximos 5 años.
Nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela, preparándose para esta gran batalla electoral, ha convocado a todas nuestras estructuras de base a una gran jornada de postulación de nombres cómo posibles candidatos de la revolución para las diferentes instancias. Este 22 y 23 de febrero, en asambleas de comunidad, estaremos postulando a las mejores y los mejores militantes de nuestro partido, para que presentemos a nuestra dirección nacional un verdadero trabuco, que permita el diseño de una formula invencible.
Siguiendo los principios y lineamientos de nuestro partido: l@s más ejemplares militantes de las 4 generaciones: Precursora, Fundadora, de Oro y Jóven; con paridad de género, postulados desde nuestras bases, tendrán la posibilidad de convertirse en nuestr@s abanderad@s para el 27A. La convocatoria es abierta, todos l@s vecin@s pueden participar y postular, pero es necesario ser militante para ser postulad@.
Entonces este fin de semana, 22 y 23 en horas de la tarde y de manera simultánea, l@s revolucionari@s, l@s militantes del partido, tenemos el compromiso de poner la piedra fundamental de la victoria del 27A, para el nuevo modelo de gobernanza comunal, para garantizar la paz, el desarrollo económico y la soberanía de la patria venezolana. Nos vemos en Asamblea de Comunidad. Chávez vive!.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo