Abuelos de la agrupación Zulymar danzan en su 66 aniversario
La puesta en escena de Danzas Zulymar incluye una variedad de ritmos venezolanos como joropo, joropo recio, paso doble y contradanza zuliana.
El segundo milagro de la religiosa venezolana aprobado por el Vaticano para ser declarada Santa se le atribuye a su intercesión para la cura milagrosa de una joven diagnosticada en 2015 con hidrocefalia triventricular idiopática.
El papá Francisco declaró este lunes 31 de marzo a la Madre Carmen de Venezuela como Santa, aprobando de esta manera su canonización.
Carmen María Rendirles se convierte asi en la primera Santa de Venezuela, sin contar a San José Gregorio Hernández que será canonizado próximamente.
Nacida en Caracas y fundadora de la Congregación de las Sierras de Jesús, tuvo una vida dedicada a adorar al Señor. Murió a los 50 años de edad.
El segundo milagro aprobado por el Vaticano para ser declarada Santa se le atribuye a su intercesión para la cura milagrosa de una joven diagnosticada en 2015 con hidrocefalia triventricular idiopática.
El Vaticano anunciará cuando será canonizada.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Licenciado Hebert Colina periodista y columnista con más de 35 años de experiencia en el mundo del periodismo.
La puesta en escena de Danzas Zulymar incluye una variedad de ritmos venezolanos como joropo, joropo recio, paso doble y contradanza zuliana.
El 23 de abril se inauguró en Barcelona, estado Anzoátegui, el quinto Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, con el propósito de fomentar la formación científica en las nuevas generaciones. El centro está equipado con laboratorios de biología, química y matemáticas, así como un núcleo avanzado de robótica, informática y electrónica.