Wilyer desatado, volvió a jonronear...
El zuliano se fue de 5-3 con par de remolcadas y mismo número de anotadas para la causa patiroja que vencieron 13 carreras porr 9 a Cardenales de San Luis.
El Concejo Municipal de Maracaibo dio la bienvenida a 120 niños, niñas y adolescentes en un evento conocido como "Maracuchitos con voz". Esta actividad fue organizada por el Concejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Maracaibo (COMUDENNAM) para conmemorar el 25° aniversario de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).
El edificio de la alcaldía, conocido por ser el eje del municipio Maracaibo, fue el escenario…
Ese recinto le dio la bienvenida este viernes 4 de abril a varios niños, niñas y adolescentes (NNA) en el gabinete del salón Jesús Enrique Lossada. Muchos susurraban sobre el I Congreso Infantil, alcaldes, funcionarios de la alcaldía, espectadores y representantes y decían: "Maracuchitos con voz" es la manera en la que hay que llamarles.
Al evento asistió el actual alcalde de Maracaibo, Adrián Romero, junto a su esposa, Mónica Parra. Asimismo, se presentaron los concejales, el presidente del Consejo Municipal, Omar Molina Rondón; organizaciones y fundaciones, el gaitero Jerry Sanchez.
Niños y niñas presidieron el acto, convirtiéndose en concejales capaces de legislar el futuro de un país a través de sus acciones y motivaciones. Hicieron una petición al alcalde y expresaron publicamente su deseo de instaurar escuelas para que los padres aprendan a entenderlos y a ser mejores con ellos. Conmovieron al público con sus declaraciones y discursos que dejaron a más de uno con lágrimas.
El aniversario de la LOPNNA es el epicentro del evento. El COMUDENNAM fue el responsable organizador de la actividad, representado por la presidenta Dra. Yanitza Hernández. Igualmente, el acto fue supervisado por la Lcda. Eglis Medina.
Esta ley entró en vigencia en abril del 2000, es por este gran hito que el alcalde Romero decidió hacer un decreto oficial para conceder la petición de los jóvenes. En dicho documento, firmado antes del inicio del evento, se establece que cada 1 de abril se celebrará el día municipal de la participación infantil; y de la misma forma, el alcalde instó a los jóvenes presentes que asistieran de nuevo el año siguiente para seguir encabezando la actividad.
«Ellos están siendo hoy los líderes que Venezuela merece», aseveró la Dra. Yanitza Hernández una vez que subió al podio. De igual modo, aseguró que trabajar con los niños significa dedicarse al presente y aprender a través de cada experiencia enriquecedora que cada uno de ellos deja consigo.
El congreso se realizó con la finalidad de garantizarle a los niños y adolescentes el derecho a la participación establecido en el artículo 81 de la LOPNNA. De esta manera, impulsar las habilidades comunicativas, grupales, de liderazgo y criterio propio, las cuales son necesarias para garantizarles un desarrollo integral.
La banda Rafael Urdaneta se presentó al comienzo del acto acompañada por bailarinas.
«Esperamos que después de esta oportunidad que nos está brindando el alcalde, nuestros niños, niñas y adolescentes puedan participar en este magno evento para expresar sus deseos y sueños», dijo la defensora parroquial de protección de los derechos de los niños y adolescentes de Coquivacoa, abogada Yusmary Morales, cuando se le pidió su opinión sobre el congreso También agregó que confiaba en que el congreso fuera fructífero para los niños, niñas y adolescentes.
El programa se centra en formar a los NNA para que se conviertan en líderes dentro de sus comunidades. Promueve la participación activa de estos jóvenes en la construcción de una ciudadanía responsable. Sus sueños pueden convertirse en realidad al transformarse en agentes del cambio.
La actividad no solo es importante para los NNA, sino que también representa un cambio innovador para el municipio y la alcaldía. Es fundamental para el progreso de la sociedad, según el trabajador de seguridad de la alcaldía, Kelvin Galbán.
Asimismo, el municipio La Cañada de Urdaneta tomó como inspiración está iniciativa para, a través del Sistema de Protección, asistir con una representación de niños a la cual llamaron “Los Cañaderitos alzan la voz".
«Estamos a la expectativa para ver qué sorpresa acontecerá y así nosotros llevar está iniciativa hacia nuestro municipio; sin embargo, ya contamos con nuestros primeros diez niños», afirmó una representante del consejo de protección de La Cañada de Urdaneta, Dra. María Atencio. «Levantan sus voces en pro de que su derecho a la participación sea respetado. Ellos tienen derecho a opinar y ser oídos», enfatizó la doctora.
El acto concluyó con la entrega de certificados para cada niño, niña y adolescente presentes, dándoles un reconocimiento por el arduo trabajo que han puesto durante los últimos meses para capacitarse como voceros y líderes. Este evento marcó un antes y un después en sus vidas, inspirándolos a continuar trabajando por un futuro mejor.
Leyendas:
1.-120 niños reunidos en el salón de sesiones Jesús Enrique Lossada
2.-Alcalde Adrián Romero en el podio.
3.-Banda Rafael Urdaneta
4.-Entrada de la banda Rafael Urdaneta
5.-Los niños presidiendo el evento
6.-Los niños contando sus sueños y aspiraciones
7.-Jerry Sánchez dando un breve discurso
8.-Entrega de los certificados a los niños.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Zulfreily Briceño Solano, originaria de Maracaibo, es una apasionada estudiante de comunicación social, que se enfoca en el periodismo impreso. Cursa séptimo semestre en la prestigiosa Universidad del Zulia, donde ha desarrollado habilidades sólidas en la redacción y análisis crítico.
El zuliano se fue de 5-3 con par de remolcadas y mismo número de anotadas para la causa patiroja que vencieron 13 carreras porr 9 a Cardenales de San Luis.
Los estacazos se han conectado en nueve partidos. Eugenio Suárez encabeeza la Power Legion con 5 vuelacercas. Por los zulianos destaca Wilyer Abreu con tres.
La competencia de atletismo juvenil universitario los mantenía en ebullición, pero minutos después la alegría se convirtió en tragedia luego que un joven asesinó a su compañero de una certera puñalada en el corazón, sólo porque la victima le dijo al víctimario "que estaba en el lugar equivocado".