Neuquén
Tras cumplirse la reciente jornada FIFA de cara al próximo Campeonato Mundial-2026, siete países ya tienen asegurados su participación en el mencionado evento, entre ellos, Argentina, que con su contundente victoria el pasado martes, 4X1 frente a Brasil, llegó a 31 unidades, para convertirse en la primera selección de la Conmebol en obtener uno de los 6,5 cupos.
Tomando en cuenta que la próxima cita mundialista se celebrará entre el 19 de junio y el 19 de julio de próximo año en tres países de Centroamérica, los mismos ya tienen también sus cupos asegurados: México, Estados Unidos y Canadá.
A este grupo de cuatro naciones, también se suman las dos primeras selecciones clasificadas por Asia (Japón e Irán) y la única representante asegurada por Oceanía (Nueva Zelanda).
Debido a que el próximo campeonato será el primero en jugarse con 48 selecciones con 104 partidos, la FIFA acordó una nueva reglamentación que permitirá, en el caso de la Conmebol, aumentar de 4 a 6,5 cupos, la participación de selecciones suramericanas para el Mundial venidero.
Implica pues, que los equipos de la Conmebol, con una Argentina clasificada y una Venezuela que ostenta actualmente el repechaje, continúan luchando por 6 cupos directos en lo que resta de los últimos cuatros partidos.
La selección suramericana que culmine en el séptimo lugar de las eliminatorias que terminarán el venidero 14 de septiembre, irá a un repechaje.
Posibles repechajes por Conmebol
Los antiguos cruces de repesca continenal por un lugar en la Copa del Mundo son cosa del pasado, ya que para el próximo campeonato habrá un nuevo formato, del que gran parte del público futbolístico ha comenzado a interiorizarse, luego de que ya conocemos el primero de los 6 clasificados para el repechaje a celebrarse en marzo del próximo.
Con Nueva Caledonia, clasificada para el referido repechaje, tras culminar segundo en el clasificatorio de Oceanía, que otorgó a Nueva Zelanda su clasificación al Mundial-2026, el nuevo formato de la repesca a celebrarse en Estados Unidos, consistirá en una especie hexagonal.
Para este mini-torneo, las dos mejores de las 6 selecciones clasificadas para el repechaje en el ranking FIFA, clasificarán directas para la final, mientras que las restantes cuatro selecciones con ranking más bajo, jugarán primero dos partidos semifinales (eliminación directa a partido único), para después definir a las dos selecciones que por vía repesca, acudirán al Mundial de 2026.
A este torneo, competirán en calidad de repechaje, el ya clasificado por Oceanía (Nueva Caledonia), dos equipos de Concacaf, uno de Asia, otro de África y el último que saldrá de la Conmebol, ocupado al cierre de la décima cuarta jornada por las eliminatorias suramericanas por nuestra Vinotinto, que ahora ocupa el séptimo lugar con 15 unidades, a 5 puntos del sexto puesto, que mantiene Colombia, que es precisamente el último de los 6 clasificados por Conmebol.
Además de nuestra Vinovinto, también pelean por ese séptimo lugar, Bolivia con 14 unidades, Perú y Chile con 10 puntos, sin dejar mencionar a Colombia, que en sus últimas cuatro presentaciones, ha perdido 3 partidos.
Y mencionamos a Colombia, que a pesar de mantener el sexto puesto, que otorga el último clasificado por Conmebol, ha venido tambaleando en la tabla de posiciones, con Venezuela y Bolivia a la expectativa, bien sea por el cupo directo o por el repechaje mismo.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo