• 26 Apr, 2025

Abren Centro Didáctico de Ciencias en Barcelona

Abren Centro Didáctico de Ciencias en Barcelona

El 23 de abril se inauguró en Barcelona, estado Anzoátegui, el quinto Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, con el propósito de fomentar la formación científica en las nuevas generaciones. El centro está equipado con laboratorios de biología, química y matemáticas, así como un núcleo avanzado de robótica, informática y electrónica.

El miércoles 23 de abril, se inauguró el quinto Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia en Barcelona, estado Anzoátegui, que tiene como finalidad estimular la formación con visión científica a la próxima generación. Está ubicado en una de las áreas recuperadas de la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza. 

El centro abrió sus puertas en el marco del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, el cual tiene como objetivo expandir la cultura científica, desde edades tempranas. Cuenta con laboratorios equipados para el estudio de biología, química y matemáticas, además de un avanzado núcleo de robótica, informática y electrónica.

Javier Padrón, secretario de Ciencia y Tecnología de la entidad, mencionó en la apertura de este relevante centro que su objetivo es descolonizar la educación científica y desafiar los paradigmas establecidos en la ciencia. De esta manera, se busca involucrar a más de 300 mil niños en el ámbito tecnológico fomentando el pensamiento crítico.

El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, destacó que esta es la iniciativa científica más significativa para niñas, niños y jóvenes en los últimos años. Más de 300 mil estudiantes que integran la matrícula escolar de la región ahora tienen la oportunidad de acceder a estos espacios, lo que les permitirá ampliar su conocimiento y potenciar su formación.

Este espacio de formación tiene áreas de cartografía del conocimiento en ciencias y tecnologías, laboratorios lúdicos de química-biología y matemática-física, sala de astronomía, ciencias del espacio y telecomunicaciones, sala de lectura, espacios para la inteligencia artificial, agroindustria, desarrollo industrial, petroquímica y minerales, núcleo de robótica, laboratorio de electrónica, programación y desarrollo.

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Últimas Noticias

Zulfreily Briceño Solano

Zulfreily Briceño Solano

Zulfreily Briceño Solano, originaria de Maracaibo, es una apasionada estudiante de comunicación social, que se enfoca en el periodismo impreso. Cursa séptimo semestre en la prestigiosa Universidad del Zulia, donde ha desarrollado habilidades sólidas en la redacción y análisis crítico.