Revive Santander con su jonrón 157
Santander le hizo daño a Spencer Schwellenbach en el quinto capítulo golpeando una pelota de cuatro esquinas que recorrió 409 pies a una velocidad de salida de 106.4 millas
La acción se reanuda el martes 22 de abril después de Semana Santa. Se confirmó que de octubre a diciembre será la Copa Navidad y en marzo de 2026 se dará la segunda liga.
Culminada la primera ronda de la primera Liga Futsal en La Concha, se marca una tendencia hegemónica del club Centro Portugués en tres de las cuatro categorías participantes, aunque las posiciones están muy estrechas, lo que permite presagiar aguerridos encuentros en la reanudación del evento prevista para el martes 22 de abril después de Semana Santa.
La información la dio a conocer el coordinador general, Orángel Balza, quien se muestra complacido debido a que, con la anuencia de las autoridades de la Alcaldía de Baruta, la Concha y AsoColina, se confirmó que entre octubre y diciembre se dará la Copa Navidad 2025 y en marzo de 2026 arrancará la segunda Liga Futsal Concha Acústica.
En la categoría sub 9 mandan los lusitanos con 9 puntos, los mismos que Efsanp FC, pero se desempatan por diferencia de apenas 3 goles a favor de Centro Portugués. La tercera casilla la ocupa Leones Sur FC y cierra Ursimbol de Catia.
Del equipo Efsanp son los líderes goleadores: Alejandro Della con 9 y Logan Yovera con 7. Eduayer Verenzuela, de Leones Sur FC también tiene 7 dianas.
En la categoría Sub 11 manda el Centro Portugués con 9 puntos, seguidos por Ursimbol con 6, Emil Friedman con 3, mientras que Atlético San Agustín no conoce la victoria y cierra con 0 puntos.
Thiago Alves y Sebastián Araujo, del equipo portugués, lideran la tabla de goleadores con 7 y 6 respectivamente.
En la Sub 13 a los portugueses, que suman 8 puntos, los secunda el aguerrido Atlético San Agustín con 7 puntos, seguidos por el Emil Friedman (4) y Fray Luis Amigó (0).
Damián Izarra del Atlético San Agustín ha marcado 5 veces. Mientras que con 3 goles cada uno lo siguen Rubén Coronado del Emil Friedman, Aarón Verdú y Diego Rojas de San Agustín y Cristian Pereira del Centro Portugués.
Más paridad muestra la tabla de la Sub 15 liderada por Ursimbol con 6 puntos producto de 2 triunfos y 2 empates; similar registro que el Centro Portugués, aunque los de Catia han anotado 20 goles con 8 en contra, mientras que los lusos marcaron 12 pero permitieron 16. En el tercer lugar aparece Fray Luis Amigó con 4 puntos y cierra Emil Friedman con uno.
Cristian Aponte y Joshué Muñoz, de Ursimbol, con 6 goles cada uno lideran la tabla ofensiva, seguidos por Maximiliano Pieto del Emil Friedman con 5.
Siembra de valores
A juicio de Balza, el nivel técnico mostrado por los más de 100 niños participantes en la naciente liga, da muestras del compromiso de sus respectivos entrenadores y directores técnicos. También destaca el rol de los padres y representantes, quienes, con su integración, sus actitudes de apoyo pleno y seguimiento de los pequeños atletas, facilitan los objetivos del comité organizador que apunta a la formación integral, siembra de valores, honestidad, estricta puntualidad, recreación con competitividad, juego limpio, integración e inclusión.
“Muestras inequívocas de inclusión son la presencia y participación activa de niñas, que por cierto juegan muy bien. Además, facilitamos la participación de equipos de zonas populares, de escasos recursos, como Atlético San Agustín, Leones del Sur FC, Ursimbol y Efisanp”, puntualizó.
Aportes extraordinarios
Balza, también elogió el nivel técnico del evento gracias a la calidad y capacidad didáctica de todo el cuerpo de árbitros, bajo la coordinación de Leonardo Taricani. A ello se suman los aspectos logísticos como hidratación y seguridad, lo cual ha sumado para impulsar, junto a las marcas aliadas, desde ahora el futuro de esta Liga y la garantía de la Copa Navidad.
Se supo que la organización del torneo, comprometida con el mejoramiento de la iluminación de la cancha, hizo entrega a Olga De Armas, Directora de la Concha Acústica, de lámparas acorde con las exigencias internacionales --marca Phillips-- representada en Venezuela por la empresa Branvi bajo la administración de un ex jugador de fútbol de salón.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Periodista deportivoGraduado en la UCV en 1992, Jubilado del IND desde 2010Ex jefe de prensa de Cocodrilos de Caracas 96-2000. Ex Director de Prensa del IND. Cronista de temas diversos asociados a las efemérides venezolanas y el rescate de la historia.Premio Nacional mención radio 1995, Premio Nacional mención impreso 2014, Premio Municipal 2013, 2014, 2017Creador de órganos divulgativos.
Santander le hizo daño a Spencer Schwellenbach en el quinto capítulo golpeando una pelota de cuatro esquinas que recorrió 409 pies a una velocidad de salida de 106.4 millas
Fue su segundo estacazo y el primero en Toronto. Culminó de 4-2, con jonrón, tres impulsadas para sumar seis en la zafra y una anotada y de esta manea . aumentar su average a .211, dando síntomas de recuperación tras un lento inicio a la ofensiva.
Con este par de remolcadas, el nativo de Maracay llegó a nueve en la campaña y su promedio al bate se mantiene en .289.