• 16 Apr, 2025

Días púrpura en Semana Santa

Días púrpura en Semana Santa

Claro, cada quien pide y también ofrece lo suyo. La fe lo dirá. ¿Usted cree? Y aunque cada día se ve menos actos de sacrificios, la devoción por El Nazareno está viva

 

Ya era miércoles Santo. Causó impresión el observar (como no lo notaba desde hacía tanto tiempo), a un hombre joven –aparentaba 30 años–, acaso descalzo, con su inmensa cruz de madera a cuestas, trajeado de Nazareno. Pagaba promesa. Ni el modernismo ni la globalización han acabado con esa tradición. ¡Bendito!

La distancia recorrida por aquel penitente, no cuenta, solo importa la fe reflejada en su rostro compungido que delataba estar apostando en ese acto su último ticket hacia la consecución de una señal de Misericordia por parte de nuestro señor Jesucristo hecho Nazareno. ¿Y quién no le tiene fe?

Inmensa como la cruz del penitente es el aura de paz, sosiego, salud y serenidad que refleja la venerada imagen, rodeada de orquídeas moradas que expelen un oxígeno especial con halos de certeza acerca de que los objetivos se van a lograr. Claro, cada quien pide y también ofrece lo suyo. La fe lo dirá. ¿Usted cree? Y aunque cada día se ve menos actos de sacrificios la devoción por El Nazareno está viva. Desde los días de la reciente pandemia generada por el malvado virus con corona, se ha adelantado el encuentro con el pueblo y la milagrosa imagen recorre calles y avenidas para que tú y yo podamos verlo y hablarle cara a cara.

La mirada profunda de Jesús, aunque refleja dolor por el peso de la cruz, la corona de espinas y su inevitable destino, transmite mucha confianza porque él se está sacrificando por todos nosotros. Es tal el grado de intimidad que uno se atreve a contarle sus cosas, que él por omnipresente ya las sabía, pero era necesario soltarlas sobre el especial amigo que pacientemente te oye y con fe esperas respuestas que te liberen de tus miedos, del pánico y de la incertidumbre ante un mañana no muy claro.

Ahí sientes una palmada de hermano mayor, de papá, casi un abrazo que te guía, te da valor y te llena de esperanza. Así de mágico es el momento. Y uno se compromete. La parte más dura es cumplirle… y hay que hacerlo. Púrpura el traje, púrpura las orquídeas que ornan su entorno, púrpura el aire que se respira, púrpura los síntomas esperanzadores basados únicamente en la fe, púrpura la esperanza…púrpura la vida a partir del especial Miércoles del Nazareno…

Un capítulo aparte, pero necesario citar, es el referido al gran Ismael Rivera, quien entre otras cosas pidió al Cristo Negro de Portobelo –su particular Nazareno panameño– que, a cambio de eliminar su adicción por la heroína, lo hiciera servidor de su causa, de la fe cristiana y de toda la parte mágico-socio-religiosa que significa la veneración de tan importante deidad en todo el Caribe. Desde entonces, el hijo de Doña Margarita, la compositora de Maquinolandera, la viejita dulce de la calle Calma, Maelo empezó a ser El Mesías…sobre este tema hay, incluso, tratados sociológicos y tesis universitarias.

Está muy bien que en el istmo y el mundo salsero le canten al Nazareno…pero ese es de Portobelo. Por eso, agradecemos al gran director musical, compositor, arreglista y fundador del Combo Antillano, con su otra orquesta “Caracas en su salsa”, en 2015 compuso y produjo junto a Julito Antillano “El Nazareno de San Pablo”, convencido de que el hijo de Papa Dios es un capitalino especial que en estos días sagrados viste de “morao” a toda Caracas, como dice el coro de su excelente pieza. Usted, amable lector, por favor, póngale más fe, sabor y salsa a esta celebración, ubíquelo en https://youtu.be/r8_wf4PAtt4?si=F2MuF2cft72qwdHy

Y mientras el mundo se debate, a punta de violencia, entre injustos modelos encontrados –¿Nuevo Orden Mundial?: guerra de aranceles, de balas y misiles con incontables víctimas inocentes, o no, estampidas humanas, desplazados, familias disgregadas, sistemas gastados, celulares y tablets antes que el consejo directo de padres y representantes– la inmensidad de las distancias geográficas cada vez se reduce gracias al poder virtual generado por la tecnología 5G –o cogiendo–, y parece atraparnos indefectiblemente en un torbellino que siempre apunta a actos de fe. Porque ante los temores y la incertidumbre de lo que depara cada mañana, todos –hasta los ateos–, creemos o esperamos algún tipo de ayuda supranatural. Por estos lados es el hijo de Dios el más solicitado. Así de grande es el Nazareno y su influencia púrpura que genera salud, actos de bondad, o sea la vida misma, pues. Amén

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo

Luis Carlucho Martín

Luis Carlucho Martín

Periodista deportivoGraduado en la UCV en 1992, Jubilado del IND desde 2010Ex jefe de prensa de Cocodrilos de Caracas 96-2000. Ex Director de Prensa del IND. Cronista de temas diversos asociados a las efemérides venezolanas y el rescate de la historia.Premio Nacional mención radio 1995, Premio Nacional mención impreso 2014, Premio Municipal 2013, 2014, 2017Creador de órganos divulgativos.