Juego de Estrellas y el Jonrón Derby a mitad del Softbol Guarachero
Como una manera de homenajear a excelentes guaracheros que ya no están, pero que dejaron un gran legado musical, se decidió honrarlos con los premios a los campeones individuales.
El Inmortal del béisbol agradeció a todos por la solidaridad y respaldo constante durante el tiempo que luchó contra el cáncer.
Cuando Wade Boggs anunció que padecía de cáncer, todo el mundo del beisbol se estremeció de dolor y las plegarias de sanación por este Salón de la Fama no se hicieron esperar.
Y hoy cuando se conoce que sonó la campana que anuncia que “el come pollo” venció la terrible enfermedad, igualmente el mundo del béisbol se estremece, pero en esta ocasión de alegría.
Wade Boggs, el legendario antesalista de los Medias Rojas de Boston, logró salir victorioso sobre el cáncer de próstata y este lunes publicó un video tocando la campana de los sobrevivientes.
"Nunca he sido una persona orientada a objetivos, pero con la fuerza y el apoyo de mi familia y mi fe en Dios, voy a tocar esa maldita campana", escribió Boggs en una publicación en X el 10 de septiembre.
El Inmortal del béisbol agradeció a todos por la solidaridad y respaldo constante durante el tiempo que luchó contra el cáncer.
“Fue un día sumamente emotivo”, escribió Boggs el 7 de febrero. “No puedo agradecer lo suficiente a mis médicos, el Dr. Engleman y el Dr. Heidenberg, y también a todos por sus pensamientos y oraciones. Debbie y yo estamos felices de anunciar que estoy libre de cáncer”.
Boggs fue incluido en el Salón de la Fama en 2005, y pasó 11 de sus 18 temporadas en la MLB (1982-92) con los Red Sox, antes de pasar cinco temporadas con los New York Yankees (1993-97) y sus últimas dos temporadas con los entonces Tampa Bay Devil Rays (1998-99).
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Meidiano
Licenciado Hebert Colina periodista y columnista con más de 35 años de experiencia en el mundo del periodismo.
Como una manera de homenajear a excelentes guaracheros que ya no están, pero que dejaron un gran legado musical, se decidió honrarlos con los premios a los campeones individuales.
Aflicción en el organismo ante la partida de este “protagonista de la época dorada del boxeo venezolano”. La familia, agradecida con el Consejo Mundial de Boxeo(CMB), da fe de que estuvo atendido. “Saludos a la familia y que viva la memoria eterna de este gran peleador”, puntualizó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
Competirá contra el colombiano Luis Campusano, el borícua Martín Maldonado y, Brett Sullivan, y el zuliano tiene a su favor una gran experiencia y talento para ser el catcher titular.