El hasta siempre al "Cañón del Merengue"...
Las cifras contabilizan más de 220 fallecidos tras el desplome, la madrugada del martes, del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, cuando se presentaba en vivo ante cientos de fanáticos.
Mario Vargas Llosa, renombrado escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años en Lima, rodeado de su familia. Sus hijos anunciaron que sus restos serían incinerados y no habrá ceremonia pública, optando por un velorio íntimo.
La partida del último gigante del Boom latinoamericano.
Este domingo 13 de abril, Mario Vargas Llosa el escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, murió a los 89 años, según un comunicado difundido por sus hijos. Asimsimo, aclararon que el ganador de multiples premios de literaruta falleció rodeado de su familia y en un ambiente de paz.
«Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima (…) Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados», reveló la familia en un anuncio difundido en la red social X.
Aseguraron que no habría una ceremonio pública para despedir al escritor, en cambio sería un velatorio íntimo entre sus familiares. De la misma manera, expresaron su dolor por la pérdida; sin embargo, aseveraron que encuentran consuelo en las obras que él ha dejado tras de sí.
Durante el programa de televisión peruano Panorama, Enrique Ghersi, uno de los amigos del autor, reveló qué «una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento. Es muy triste».
El domingo, la presidenta Dina Boluarte y el Gobierno de Perú lamentaron el fallecimiento del Vargas Llosa, a quien calificaron como un «ilustre peruano de todos los tiempos», en un mensaje publicado en X.
El gran escritor de latinoamerica
La primera obra de Vargas Llosa fue publicada en 1952, una obra de teatro titulada La huída del Inca, lo cual le valió para convertirse en colaborador constante de la prensa literaria peruana.
Fue un periodista, locutor y escritor. Conocido por sus más destacadas obras como La ciudad de los perros (1963), La casa verde (1966), Conversación en la Catedral (1969), La tía Julia y el escribidor (1977), La fiesta del chivo (2000).
Vargas Llosa fue premiado con diversas conmemoraciones y medallas, pero los reconocimientos más destacados son los siguientes galardones: premio Miguel de Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el Premio Nacional de Novela del Perú, el Rómulo Gallegos y el Nobel de Literatura 2010, los cuales representan un legado literario que ha dejado una huella imborrable en la literatura hispanoamericana y mundial.
En 1990, Vargas Llosa se postuló a la presidencia del Perú. Sin embargo, después de perder las elecciones contra Alberto Fujimori se mudó a España, donde se nacionalizó en 1993. Fue en 2022, que el escritor decidió volver a vivir en Perú, Lima.
Vargas Llosa formaba parte, en los años sesenta, de un movimiento político-literario conocido como el Boom latinoamericano, al que pertenecían escritores como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, entre otros.
Fue un maestro de la palabra que supo capturar la esencia de su época y transmitirla con una claridad y profundidad inigualables. Su partida marca el fin de una era, pero sus libros seguirán siendo faros de reflexión e inspiración para las futuras generaciones.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información del CNN
Zulfreily Briceño Solano, originaria de Maracaibo, es una apasionada estudiante de comunicación social, que se enfoca en el periodismo impreso. Cursa séptimo semestre en la prestigiosa Universidad del Zulia, donde ha desarrollado habilidades sólidas en la redacción y análisis crítico.
Las cifras contabilizan más de 220 fallecidos tras el desplome, la madrugada del martes, del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, cuando se presentaba en vivo ante cientos de fanáticos.
Hoy las cifras son alarmantes e in crescendo.. Hasta ahora se eleva a 184 muertes, informaron la noche de este miércoles las autoridades dominicanas, tras indicar que las brigadas de rescate permanecerán en el lugar hasta que exista una sola persona buscando a un familiar desaparecido.
Tenía apenas 31 años y con su energía contagiante que siempre compartía con su público, aquel dominicano comenzó su show musical en un club de la Guardia Nacional ubicado en el sector Las 40 de Cabimas.