El día cuando se cumplió la fatídica promesa de Baudilio Díaz
El 23 de noviembre de 1990, hace 35 años, "El Cambaíto de Cúa", como también se le conocía aquel recordado catcher de los Leones, falleció trágicamente en su casa, al caerle encima una pesada antena parábola
Buenos Aires (Dimas J. Medina) Un día como hoy domingo 23 de noviembre, pero de 1990, cuando reparaba la antena parabólica de su residencia en Baruta, falleció de manera absurda, el recordado catcher de los Leones del Caracas, Baudilio Díaz.
El pesado aparato le cayó encima, causándole la muerte de manera instantánea, al querido pelotero de apenas 37 años para entonces, nacido en la mirandina población de Cúa el 23 de marzo de 1953.
Con el trágico deceso de Bo Díaz, como le decían los gringos allá en las grandes ligas, Venezuela perdía en apenas un mes, otros tres caballos para la época.
Ellos fueron Lucio Celis, coach por muchos años de Cardenales de Lara; Aurelio Monteaguado, ex pitcher de La Guaira, muerto hace dos semanas antes en un accidente de tránsito en México y Robert Marcano, también jugador de los Tiburones, quien 10 días antes había sido sepultado.
Para aquellos días, Baudilio Díaz aún gozaba de su poderoso prestigio en la pelota rentada venezolana, luego de que 10 años antes había establecido el récord de 20 jonrones en una temporada, en la campaña 79-80, tras superar los 19 que en la zafra 72-73, había impuesto el también recordado jardinero estadounidense Bod Darwin.
La antena parabólica que reparaba el receptor de Los Leones, fue derribada por los fuertes vientos que azotaron la tarde de aquel viernes 23 de noviembre a la capital de la república.
La pesada antena cayó sobre la humanidad del jugador, golpeando su cráneo y sus vértebras, causándole una muerte instantánea.
"El Cambaíto de Cúa", de grata recordación también en la gran carpa con las Medias Rojas de Boston, Indios de Cleveland, Rojos de Cincinnati y Phillies de Filadelfia, para aquellos días se retiró del béisbol venezolano, muy disgustado con su entonces manager Phil Regan.
La razón que tomó Baudilio Díaz para retirarse de la pelota venezolana, es que el estratega estadounidense, no sólo lo había relegado al banco, sino que además lo había puesto a cumplir funciones como catcher de bullpen de sus Leones del Caracas.
La determinación de Reagan la tomó Bo Díaz como una ofensa, por lo que prometió no volver a jugar béisbol...Y así se cumplió aquella fatídica promesa la tarde del viernes 23 de noviembre de 1990 en su residencia "La Esmeralda", en la mirandina Baruta, ubicada en el suroeste de Caracas.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
