Luis Caldera y Di Martino caminaron junto a un pueblo feliz encendido de Bellavista
Más de 50.000 personas llenaron lo largo de la avenida Bellavista en su tradicional encendido que marcó oficialmente la Navidad y la Feria de la Chinita en el Zulia desde este viernes 7 de noviembre, cuando el gobernador Luis Caldera y el alcalde de Maracaibo Giancarlo Di Martino, acompañados del diputado Pedro Infante, marcaran desde la Plaza El Ángel ese momento de la bienvenida a la fecha que anuncia días para el reencuentro y la unión.
Más de 50.000 personas llenaron lo largo de la avenida Bellavista en su tradicional encendido que marcó oficialmente la Navidad y la Feria de la Chinita en el Zulia desde este viernes 7 de noviembre, cuando el gobernador Luis Caldera y el alcalde de Maracaibo Giancarlo Di Martino, acompañados del diputado Pedro Infante, marcaran desde la Plaza El Ángel ese momento de la bienvenida a la fecha que anuncia días para el reencuentro y la unión.
Tras cuenta regresiva junto al pueblo, la imagen del motivo central de la feria, la Virgen de la Chiquinquirá, se iluminó, así como todos los elementos que adornan su alrededor y los que embellecen los 8 kilómetros de toda la Bellavista, cuyo montaje se realizó de manera articulada entre la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, junto al Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro.
Evocando la gaita escrita en 1964 por José Chiquinquirá Rodríguez “Así es Maracaibo”, al darse el encendido el gobernador exclamó: “Con el titilar nocturno de Bellavista y la imagen muy venerada de La Chinita le enviamos un mensaje a toda Venezuela de paz, unidad y felicidad y que el año 2026 sea el año de unidad de progreso para el Zulia. ¡Que viva la Reina y Señora del Zulia, La Chinita!”.
El mandatario zuliano expresó que con el Encendido de Bellavista y el inicio de la Feria en honor a Nuestra Señora del Rosario de La Chinita el Zulia envía un mensaje de paz y unidad para toda Venezuela y agradeció al presidente Maduro, al alcalde Di Martino y a grupos culturales, musicales, que junto a la gobernación lograron este encuentro.
Recorrido festivo
Gobernador y alcalde, junto a las primeras damas del Zulia y Maracaibo, Roselyn López de Caldera y Ana Clara Barboza de Di Martino, equipos de ambos gobiernos, se confundieron entre la multitud por toda la Bellavista, la cual recorrieron para vivir junto al pueblo la llegada de la Navidad, de la fiesta de la Virgen Morena y para celebrar la paz que se vive y se defiende en el país.
En los ocho metros de recorrido, compartieron en la segunda tarima ubicada entre la avenida 5 de Julio con Bellavista, llegaron a la emblemática casa Villa Carmen, siendo el punto final del recorrido fue la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), donde compartieron con los asistentes y los grupos musicales.
Allí el mandatario regional invitó a seguir trabajando unidos por “un Zulia, unido, próspero y bonito”, junto al Gobierno Bolivariano.
Junto a su familia, el señor César Camargo, celebró esta nueva etapa para el Zulia, refiriéndose que más que una celebración del Encendido de Bellavista, está fue la muestra de unidad y paz de los zulianos y venezolanos; así como el trabajo evidente que en tan pocos meses han logrado los gobiernos regional y municipal.
“Hacía tiempo que no había sentido de verdad la alegría de la gente, de los marabinos. Este encendido no es oscuro como el del pasado reciente, éste está llenado los corazones de luz y felicidad con unos gobernantes que están dando el todo para el vivir en armonía, en paz, en unión, como lo dicta Dios y nuestra Virgen”, manifestó.
Mientras tanto, las hermanas Ana y Sobeida Mejías, junto a sus esposos, hijos y sobrinos, celebraron el resurgir de la ciudad. “No solo es que tenemos feria decente, música y grupos para disfrutar de forma gratuita, sino que tenemos una ciudad y una región que está resurgiendo y un pueblo que recupera su dignidad con calles, plazas y centros de salud que nos merecemos”, sentenció Ana.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Gobernación Bolivariana del Zulia






