DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino

Maracaibo vibró con más de 1600 gaiteritos y 1500 drones en homenaje al “Parroquiano” Astolfo Romero  en el Día del Gaitero. El alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino indicó que “este acto es una demostración más de la paz. El próximo año haremos el Guinness. Este día hubo 1.500 drones lo que demuestra nuestra capacidad y potencialidades para hacer las cosas.; es un acto que nos regala nuestro presidente Nicolás Maduro”, refirió. 

DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino
DRONES Y GAITERITOS: En un homnaje lleno de santidad, el pueblo disfrutó el esplendor del cielo marabino

De un cielo marabino en todo su esplendor disfrutó el pueblo, este sábado 8 de noviembre, en homenaje a Astolfo Romero “El Parroquiano”, con más de mil 500 drones que recrearon diversas imágenes icónicas que incluyó las de los dos primeros santos venezolanos.
Este espectáculo estuvo  acompañado por un majestuoso concierto con más de mil 500 niños y jóvenes gaiteros de 75 escuelas de gaita, para celebrar el Día del Gaitero.
Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón, destacó, “acá están gaiteritos con edades de 6 a 17 años que se forman en las 75 escuelas de gaita con las que contamos, es un evento con un impresionante despliegue tecnológico y humano, sin precedentes. Una actividad que merece toda nuestra gente”, destacó.
Entretanto, el concierto estuvo conformado por más de 15 temas de El Parroquiano, interpretados en las voces maravillosas de los más de mil 500 gaiteritos de las diversas escuelas de gaita. 

Demostración de paz

El alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino indicó que “este acto es una demostración más de la paz. El próximo año haremos el Guinness. Este día hubo 1.500 drones lo que demuestra nuestra capacidad y potencialidades para hacer las cosas.; es un acto que nos regala nuestro presidente Nicolás Maduro”, refirió. 
Desde la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cientos de asistentes disfrutaron de un concierto que elevó a su máximo nivel, el orgullo de ser marabino y zuliano

Homenaje lleno de santidad

El cielo brilló con la recreación de las imágenes de los dos primeros santos venezolanos, Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández, la virgen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, asi como del homenajeado Astolfo Romero.
Una noche con un clima agradable y con un público expectante, que invadió la plaza de San Juan de Dios. 
El concierto contó también con el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, la primera dama del estado, Roselyn de Caldera, el ministro Jorge Márquez, la presidenta del Consejo Legislativo Magdely Valbuena, entre otras personalidades del entidad. 
La sagrada réplica de la Virgen salió de su nicho, para estar aún más cerca de su feligresía, lo que imprimió más emotividad a la noche.
 
Legado que llena de orgullo

Astolfo Romero, hijo de "El Parroquiano", emocionado con el homenaje a su padre expresó: “Me siento sumamente complacido por el trabajo realizado por los niños, agradecido con la Fundación Nacional Gaiteros de Corazón por este evento que quedó para la historia. Me siento profundamente orgulloso del legado de mi padre el cual se ve en el amor de todos los zuliano a hacia él”, indicó.
Este evento visual tecnológico se repetirá este domingo 9 de noviembre para disfrute de la colectividad. 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo