¡INSÓLITO¡: Ponchó a 16, no permitió carreras en 11 innings y no ganó el juego
Lo hizo el recordado "Zurdito de Oro" de Cabimas, Luis Contreras, en el Noveno Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil celebrado en Barquisimeto en septiembre de 1966
Buenos Aires (Dimas J. Medina) El 28 de abril de 1949 nació en Cabimas un pitcher que dio mucho que hablar en el beisbol amateur durante la década de los 60.
Se llama Luis Contreras, quien fue bautizado como “El Zurdito de Oro”, luego de que en el Noveno Campeonato Nacional de Beisbol Juvenil celebrado en el estado Lara, fue seleccionado como el mejor lanzador del torneo, que para entonces reunió entre otros prospectos, a Nelson Cañas por el estado Sucre y al siempre recordado toletero zurdo Orlando Reyes, en representación de Falcón.
Ocurrió en 1966, cuando Contreras obtuvo de manera invicta, cinco victorias, vistiendo la camiseta de nuestro estado Zulia.
Y aunque ustedes no lo crean, en su sexta salida de aquel recordado torneo, Luis Contreras no pudo alcanzar la victoria, a pesar de haber ponchado a 16 contrarios en 11 inning de labor.
Aquel partido fue suspendido por límite de tiempo, en el inning número 11. El encuentro terminó empatado a cero carreras entre Zulia y Lara.
Un año antes de aquel torneo, Luis Contreras también se lució con su brazo, al brindarle a su equipo dos importantes victorias, que le dieron al estado Zulia el título en el Campeonato Nacional de Beisbol Juvenil celebrado en la capital de la república.
Por aquella proeza, Luis Contreras fue escogido como el Atleta del Año del estado Zulia en 1965.
Aunque no saltó al profesional, representó al estado Zulia en varios torneos nacionales de beisbol, desde la categoría infantil hasta doble A, destacándose en el amateur con el recordado equipo “Lotería del Zulia”.
También formó parte del seleccionado nacional que nos representó en el Mundial de Beisbol Amateur, celebrado en Winipeg, Canada en 1969.
Luis Contreras pertenece a esa recordada generación de buenos peloteros que Cabimas dio durante la década de los 60, entre quienes figuran, Faustino Zabala (Margarita), Pedrito García, Iván García, José Herrera (San Lorenzo), Jesús Camacaro, Ismael Reyes, Darío Chirinos, César Gutiérrez (Coro), Víctor Jiménez, Ángel Bravo (La Rita), Sebastián Martínez, José Bauza, Enio Gutiérrez, Víctor Marcano y Bruno Estaba.
Actualmente Luis Contreras reside en el barrio Los Postes Negros de Cabimas y es un habitual participante de las tradicionales caimaneras de beisbol y softbol, que todos los fines de años, realizamos en el estadio “Ramón “Bachaco” Castillo” en nuestra barriada R-10, donde siempre lo hemos visto junto a sus amigos Faustino Zabala (+), Pedrito García (+), Bruno Estaba, Víctor Marcano (+), Orangel Arrieta, Enio Gutiérrez (+), Domingo Primera, Pedro Méndez (+) y Ramón Castillo (+).
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo