Joemel Robles: “60 camiones más para recolección de basura llegan en noviembre a Maracaibo”

Las unidades de recolección de los desechos sólidos pertenecen a la empresa Fospuca. La Alcaldía también traerá a la ciudad barredoras mecánicas. El Imau prevé el cobro residencial de cinco dólares por el servicio a partir del primero de noviembre

Joemel Robles: “60 camiones más para recolección de basura llegan en noviembre a Maracaibo”
Joemel Robles: “60 camiones más para recolección de basura llegan en noviembre a Maracaibo”

El presidente (e) del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, Joemel Robles, anunció este viernes 17, que en noviembre llegarán a Maracaibo un total de 60 nuevas unidades compactadoras, pertenecientes a la empresa Fospuca, que permitirán reforzar la recuperación del proceso de recolección de los desechos sólidos en el municipio. La gestión del alcalde Giancarlo Di Martino ha invertido cinco millones de dólares en dos meses en la recuperación de la frecuencia del aseo urbano en la capital zuliana.
El funcionario municipal detalló que las nuevas unidades se unirán al parque automotor que hoy dispone el Imau en las labores de recolección de la basura, cuyo plan de contingencia está llegando a su final con la regularización de la frecuencia en las 18 parroquias del municipio.
Joemel Robles recordó que la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo adquirió 10 nuevas unidades compactadoras, mientras que de 200 camiones de volteo hoy solo se usan 50 en los trabajos de retiro de basura en la ciudad. Un total de 14 Minimatic son utilizados en las parroquias del oeste de Maracaibo y en zonas intrincadas.
Robles subrayó que la empresa Fospuca abarca con la recolección los circuitos comunales, mientras que la empresa Maracaibo Oeste atiende las comunidades en las parroquias del oeste de la capital zuliana. El presidente (e) del Imau apuntó que se prevé el inicio del cobro del servicio de aseo urbano residencial en Maracaibo, equivalente a cinco dólares, a partir del primero de noviembre, por varios sistemas que serán anunciados oportunamente, debido a la necesidad de seguir recuperando el parque automotor de esta paramunicipal. La rehabilitación de una unidad compactadora representa una inversión de 200 mil dólares.
Destacó que el 83 por ciento de los maracaiberos quiere pagar el servicio de aseo urbano. El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, hace esfuerzos por recuperar totalmente la frecuencia en la recolección de la basura, de allí que a partir de esta semana se inició la recolección tres veces por semana, los días lunes, miércoles y viernes, en cuatro parroquias de Maracaibo: Juana de Ávila, Olegario Villalobos; mientras que a Cacique Mara y Cecilio Acosta le corresponden: . Siete de cada 10 personas en Maracaibo exigen la recolección de la basura como prioridad entre los servicios públicos.

Recimara tenía 150 mil toneladas de basura

El presidente (e) del Imau, Joemel Robles, recordó que el 80 por ciento de los desechos sólidos que genera Maracaibo son llevados al relleno de La Ciénaga, ubicado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada, donde se instalarán tres romanas; mientras que Recimara, ubicada en la avenida Los Haticos, es utilizada hoy por la Alcaldía de Maracaibo como zona de transferencia. Cabe destacar que en este recinto la gestión municipal actual encontró acumuladas un total de 150 mil toneladas de basura que había dejado la gestión municipal anterior. Estos desechos sólidos son llevados hasta el Relleno de Santa Rita. Estas labores han abarcado, hasta el momento, el traslado del 40 por ciento de la basura encontrada en ese lugar, la cual ha sido llevada hasta el Relleno de Santa Rita.
Joemel Robles detalló que en el caso de La Ciénaga han desarrollado un equipo de respuesta mancomunado donde participa el Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Iclam y el Ministerio del Ecosocialismo que representa el Gobierno nacional. En ello trabajan el ingeniero Freddy Rodríguez, que está al frente de la secretaría de Ambiente de la Gobernación del estado Zulia y todo el equipo del gobernador Luis Caldera; así como las alcaldías de San Francisco, Jesús Enrique Lossada y Maracaibo.
El presidente del Imau agregó: “Eso nos permitió prepararnos para esta temporada de lluvias ya que todos los entes involucrados aportamos logística en cuanto a maquinaria y equipo. En el caso de Maracaibo nos correspondió colocar un Jumbo, un D8. Las demás alcaldías colocaron patroles, cisternas, y así, sucesivamente, hemos venido dando una intervención progresiva al relleno de La Ciénaga, lo que ha permitido que durante las recientes lluvias las descargas de los desechos sólidos se hayan hecho de manera firme y continuada”, sin consecuencias alarmantes.
También refirió que el alcalde Giancarlo Di Martino ha trabajado, por decreto, lo vinculado al plan de contingencia presentado en Maracaibo con la recolección de los desechos sólidos. En ese sentido, el Concejo Municipal de Maracaibo debatirá lo relacionado a la ordenanza de aseo urbano, en aras de actualizar esta normativa que rige la prestación de un servicio público tan importante en cualquier ciudad como lo es la recolección de los desechos sólidos.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo