La Cátedra Libre de La Mujer de LUZ reflexiona sobre la violencia de género en los medios 

La Cátedra Libre de La Mujer "Gloria Comesaña Santalices" de LUZ, ofrece el Taller Violencia contra las mujeres en los medios: claves para una cobertura ética y no sexista, a realizarse en la Sala Américo Gollo de la Biblioteca Pública “María Calcaño”, ubicada en la avenida 2, El Milagro, este 28 de noviembre, a las 9:00 am.

La Cátedra Libre de La Mujer de LUZ reflexiona sobre la violencia de género en los medios 
La Cátedra Libre de La Mujer de LUZ reflexiona sobre la violencia de género en los medios 
La Cátedra Libre de La Mujer de LUZ reflexiona sobre la violencia de género en los medios 

El lenguaje periodístico referido a la violencia contra las mujeres precisa con urgencia revisión y análisis entre los comunicadores encargados de escribir o dar las noticias, desde una perspectiva que los responsabilice de llevar mensajes de respeto y claridad frente a las devastadoras cifras elevadas de feminicidios en el país y el mundo.

Ante la importancia de ese crecimiento desmedido de casos, la Cátedra Libre de La Mujer "Gloria Comesaña Santalices" de LUZ, ofrece el Taller Violencia contra las mujeres en los medios: claves para una cobertura ética y no sexista, a realizarse en la Sala Américo Gollo de la Biblioteca Pública “María Calcaño”, ubicada en la avenida 2, El Milagro, este 28 de noviembre, a las 9:00 am.

“Lo que reflejan los periodistas en el enfoque que se le da a la noticia y con el lenguaje que lo escriban dará el impacto al lector para su interpretación. Y es justamente en esas claves culturales, en las cuales debemos afianzar nuestro esfuerzo para que el machismo y los depredadores de las mujeres no se vean recompensados por los hechos cometidos”’, así lo afirma la Dra. Oneida Chirino Ferrer, Coordinadora de la Cátedra Libre de La Mujer “‘Dra. Gloria Comesaña Santalices”.

El taller está dirigido a estudiantes, comunicadores de medios digitales, redes, radio y televisión, así como de instituciones públicas y privadas. El mismo permitirá visualizar, a través de una actividad interactiva con ejemplos, el contraste de algunos conceptos y la forma adecuada de decir y tratar estos temas. La intención es lograr que el receptor de noticias e información tenga mejor discernimiento respecto a esta problemática.

Se contará con un material fundamentado en las investigaciones realizadas por la activista del feminismo y profesora jubilada de la ULA, Teresa Sosa, por AVESA y Aliadas en Cadena, con la reinterpretación del equipo de la Cátedra. Intervendrán como ponentes en representación de la Cátedra Libre de La Mujer “Gloria Comesaña Santalices”: la Dra. Oneida Chirino Ferrer, Coordinadora General, el Dr. Antonio Boscán Leal, Coordinador Académico, y los Miembros Asesores: la Mag. Fátima Borges, Secretaria Ejecutiva, la MSc. Miriam Bracho Suárez, MSc. Obed Vizcaíno Nájera y Lcda. María del Pilar Comesaña Santalices.

Para participar en este Taller puedes ingresar en el siguiente link: https://forms.gle/bfa3tS1iQDYPqHaQA

Para mayor información comunicarse con los teléfonos: 0424-6257313 / 0424-6184802 / 0412-6422532

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/ PRENSA CLM LUZ