Hace 36 años pasaron a la inmortalidad "Así es mi tierra" y Luis Brito Arocha

Además de periodista y publicista, Luis Brito Arocha fue también un digno y ejemplar ciudadano, que fue objeto de homenajes en diversas ocasiones, por su apasionada labor divulgativa de nuestra historia y del folklore nacional.

Hace 36 años pasaron a la inmortalidad "Así es mi tierra" y Luis Brito Arocha
Hace 36 años pasaron a la inmortalidad "Así es mi tierra" y Luis Brito Arocha

Buenos Aires (Dimas J. Medina) De los 25 años que mantuvo en la televisión venezolana el famoso programa musical y cultural "Así es mi tierra", su conductor lo compartió también durante 10 años en la radiodifusión barinesa.

De no haber ocurrido aquel fatal accidente vial la tarde del lunes 30 de octubre de 1989 en la vieja carretera Barinas-Barinitas a la altura de población de Quebrada Seca, Luis Brito Arocha hubiese prolongado por otros años más su programa televisivo nacional y radiofónico local, donde difundía y promocionaba nuestras costumbres y tradiciones.

Nacido el 17 de abril de 1911 en la Villa de Santa Ana del Norte, en el estado Nueva Esparta, Brito Arocha llevaba 20 años viviendo en Barinitas, aquella población que además de haberla hecho suya, logró compenetrarse hasta el último día de su vida, con su gente y sus costumbres con mucho respeto y admiración.

Para el momento de su trágico deceso, Brito Arocha, quien compartía con su esposa Tania Muller su hermosa vivienda "Así es mi tierra", igual como se llamaba su programa de televisión, también llevaba 10 años produciendo aquel programa por la emisora "Radio Barinas", por sugerencia de su amigo, el contraalmirante Ricardo Sosa Ríos, propietario fundador de la referida estación.

Además de periodista y publicista, Luis Brito Arocha fue también un digno y ejemplar ciudadano, que fue objeto de homenajes en diversas ocasiones, por su apasionada labor divulgativa de nuestra historia y del folklore nacional.

El día de su fatal deceso, su esposa Tania Muller de Brito, quien llegó acompañado al lugar del trágico accidente vial con la entonces primera dama del estado Barinas, doña Esperanza Uzcategui de Rosales Peña (+), nos había confesado, que Luis Brito Arocha estaba preparando un programa especial en recuerdo postumo a dos de sus grandes amigos, Amador Bendayan y Luis María Frometa.

De manera pues, que como emblema de lo criollo, de la cultura nacional y de las tradiciones y costumbres de nuestro llano, también recordamos a este querido hombre de la televisión venezolana, que nos enorgulleció por haber difundido "Así es mi tierra" a través de la radiodifusion barinesa.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo