Es falsa La Zulianidad a nivel musical

Se marginan, a expensas de brindar todo el apoyo a un sólo género, laz danzas, y contradanzas, además del bambuco, décimas y vals

Es falsa La Zulianidad a nivel musical

En el estado Zulia se viene cometiendo un "crimen". despiadado contra géneros musicales autóctonos de la región, que son patrimonio, tal como es la gaita, a la cual si le brindan amplio apoyo a todos los niveles.

Para ser auténticos cultores y promotores de la llamada zulianidad, de la cual se jactan muchos, incluyendo a compositores, cantantes, promotores radiales, televisivos y dirigentes políticos, es necesario que se respalde a los verdaderos valores del pueblo, y allí se incluye la cultura musical.

Da pena, tristeza, escuchar en las estaciones de radio, como se ufanan de contar con decenas de programas dedicados a la gaita, lo cual es válido, pero nunca se preocupan por crear espacios estelares (no de madrugada) donde se difundan los bellos ritmos, que son las danzas, contradanzas, valses. Décimas y bambucos, como aquellos que salían de las mentes de Jesús Reyes (reyito), chinco Rodríguez, Rafael Rincón González, Norberto Andrade Balan, Simón García José Ángel Huerta y Mario Viloria, entre otros grandes cultores.

Ahora viene a mi mente, el gran apoyo que le brindaba él periodista Guillermo Sánchez García (el baby junior) a esos géneros artisticos, cuando creo el Festival de Cantantes y Compositores Zulianos, donde precisamente no era de gaitas, sino que por el contrario, era para dar a conocer, difundir esas hermosas danzas. contradanzas y valses, con los mejores intérpretes, para proyectar los a nivel nacional e internacional.

En la gráfica el Gran Maestro de la, auténtica Zulianidad, Guillermo Sánchez García, y yo que llegue a colaborar con ese inolvidable festival, del cual se hicieron doce ediciones, entre 1966 y 1980..

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo