En Juveniles de Barinas surgió “El Tiburón” Sánchez y la hegemonia de Carabobo

En Juveniles de Barinas surgió “El Tiburón” Sánchez y la hegemonia de Carabobo

En Juveniles de Barinas surgió “El Tiburón” Sánchez y la hegemonia de Carabobo
S/I

 

Neuquén

 El sábado 24 de abril de 1994, en horas de la mañana, el entonces presidente de la república, Rafael Caldera y el también entonces gobernador del estado, Gehard Cartay Ramírez, cortaron la cinta con la que dejaban formalmente disponible, el conjunto de instalaciones que fueron utilizadas durante los posteriores 15 días, en aquella inolvidable cita deportiva nacional que conocimos como Judenaba-94.

Ese mismo día, en horas de la tarde, el mandatario nacional y el gobernador del estado, también inauguraron en el remozado estadio olímpico La Carolina -hoy Rafael Agustín Tovar- de nuestra ciudad, la edición número 9 de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles.

El triple campeón olímpico de salto largo, el cubano Alberto Juantorena, engalanó con su presencia, la inauguración del aquel vistoso y colorido evento.

Por sugerencia del propio Caldera, nuestra Ciudad Deportiva fue bautizada con el nombre de “Sucre, Mariscal de Voluntades”, en honor a los 200 años del natalicio del gran cumanés que se celebró durante aquel 1994.

La idea de montar en Barinas los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, comenzó el 15 de abril de 1989, cuando en un conocido hotel de la localidad, se instaló el Grupo Parlamentario Barinés, de la cual fue su primer presidente, el hoy fallecido y entonces senador copeyano Eduardo Gómez Tamayo.

Ese mismo día, el entonces sub-secretario de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, Pedro Mena, propuso la idea de traer para Barinas los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles.

Una vez que el entonces gobierno de Carlos Andrés Pérez a través del Instituto Nacional de Deportes, aprobó en mayo de 1990 la solicitud para celebrar en Barinas los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles de 1994, se planificó la construcción de nuestra Ciudad Deportiva.

La ejecución de todo el proyecto de la Ciudad Deportiva, incluyendo además la rehabilitación del Gimnasio Cubierto de La Federación, el estadio La Carolina, el de béisbol La Cuatricentenaria y las construcciones de nuevas instalaciones deportivas, como el Complejo de Piscinas Olímpicas de Barinitas, tuvo un costo superior a los 3,2 millardos de bolívares de la época.

Aun cuando Barinas no justificó la importancia de haber sido sede, nuestra delegación no obstante, concluyó en el puesto número 12 con 42 preseas (8 doradas, 15 de platas y 19 de bronce).

De manera pues, que hoy jueves 24 de abril se 2025 recordamos la apertura de aquellos inolvidables Juegos Deportivos Nacionales Juveniles de 1994, los juegos donde surgió "El Gran Tiburón" Francisco Sánchez con su récord de 5 medallas de oro en natación y el inicio de la hegemonía de Carabobo como potencia deportiva venezolana.

 

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo