Botaron al "Bocha" Batista de la Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció la noche de este miércoles que Fernando «bocha» Batista dejó de ser el seleccionador nacional de la Vinotinto, luego de poco más de dos años en el cargo.

Botaron al "Bocha" Batista de la Vinotinto
Bocha Batista: (AP:Newsroom)

Hebert Colina M.

Botaron al "Bocha" Batista y su camino aho0ra es incierto en el fútbol...

Se achaca como responsable de la debacle de la Vinotinto que, tras dos años de dura batalla en las Eliminatorias no haya poddiddo clasificar al Mundial de 2026, peero sobe todo,la forma tan desastroza en la que culminó su útlimo partido donde caímos humillados 6 goles por 3 ante Colombia y que significó la elimonación de Venezuela.  

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció la noche de este miércoles que Fernando «bocha» Batista dejó de ser el seleccionador nacional de la Vinotinto, luego de poco más de dos años en el cargo.

La decisión llega por parte de la organización como una cesión para el argentino y todo su cuerpo técnico, una vez concluido el proceso de Eliminatorias rumbo al Mundial de las Américas 2026 y luego de que, según expresa el comunicado emitido por el ente, no se «alcanzaran los resultados deportivos establecidos como objetivos de este ciclo».

La FVF comunicó que agradece a Batista y a su personal por el resultado realizado desde marzo de 2023 al frente de la selección de Venezuela, pero considera que un cambio es necesario para que el combinado criollo pueda seguir avanzando en su «proceso de crecimiento y consolidación».

El estratega deja la selección luego de la humillante derrota del martes en Maturín por 3-6 ante Colombia, que dejó a la Vinotinto sin el Repechaje mundialista y tras una parte del proceso clasificatorio en el que solo consiguió dos triunfos en 12 partidos. En la Eliminatoria, el combinado nacional terminó con 18 puntos, dos por debajo de Bolivia en el lugar de la repesca, con cuatro victorias, seis empates y ocho derrotas.

La Vinotinto comenzó su proceso bajo la conducción de Batista perdiendo ante Colombia en Barranquilla, pero luego de eso consiguió dos victorias (Paraguay y Chile, en suelo local) y tres empates, uno de ellos el histórico ante Brasil como visitante. Sin embargo, tras la Copa América, el seleccionado hilvanó una racha de siete encuentros sin victorias (cuatro derrotas), antes de dos triunfos seguidos, para luego perder los últimos tres y despedirse del sueño mundialista.

Los números finales de Batista

Finalmente, Batista, que en su paso fue el técnico mejor pagado del proceso mundialista de Conmebol (por encima de Scaloni, Bielsa o Ancelotti), dirigió 28 encuentros entre Eliminatorias, Copa América y amistosos. Su registro terminó en nueve victorias, ocho igualdades y 11 derrotas, con un diferencial de goles de -9 (32 a favor y 41 en contra).

En su historial quedarán los dos empates ante Brasil, nunca logrado en la historia del clasificatorio mundialista; los empates ante Argentina y Uruguay, que pudieron ser triunfos, en suelo local; la goleada a Chile por 3-0 comenzando el proceso y su paso por perfecto (tres triunfos en tres partidos) en la Fase de Grupos de la Copa América 2024, algo que se consiguió por primera vez en la historia, aunque cayó posteriormente ante Canadá por penales en Cuartos de Final.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con infomación de Líder