Venezuela arrancará contra Argentina Copa Mundial de Softbol
Para el primer compromiso contra la Argentina, que en el 2019 se tituló campeona mundial, con 11 participaciones en las 13 anteriores ediciones, para presentarse ahora como primera en el ranking mundial, la selección Vinotinto dirigida por el entrenador Ramón López viajará con 16 jugadores, de los cuales 10 regresan del equipo que clasificó a las finales en el torneo del grupo el año pasado.
Dimas J. Medina
Neuquén
Este martes 8 la novena representante de Venezuela iniciará la fase final de la Copa Mundial de Softbol frente a la poderosa selección de Argentina, número uno en el ranking mundial, evento que albergará el estadio de la ciudad Prince Albert de Canadá.
La décima cuarta edición de este torneo que data desde 1966, se desarrolla por primera vez en tres países, donde se jugó la primera fase el año pasado en Hermosillo México y en Oklahoma Estados Unidos con la participación de 18 equipos, clasificando para la fase final, la actual campeona Australia y las poderosas selecciones de Dominicana, Estados Unidos, Japón y la anfitriona Canadá.
Organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, la fase final de este torneo que se jugará con el nuevo nombre de Copa Mundial, en lugar del antiguo Campeonato Mundial, se definirá en dos grupos, entre ellos, el A, donde además de Argentina y Venezuela, se encuentran las selecciones de Nueva Zelandia y la anfitriona Canadá.
Para el primer compromiso contra la Argentina, que en el 2019 se tituló campeona mundial, con 11 participaciones en las 13 anteriores ediciones, para presentarse ahora como primera en el ranking mundial, la selección Vinotinto dirigida por el entrenador Ramón López viajará con 16 jugadores, de los cuales 10 regresan del equipo que clasificó a las finales en el torneo del grupo el año pasado.
Con el velocísimo Maiker Pimentel y el receptor oriundo de Cabimas, Rafael Flores, liderando el equipo, Venezuela encarará su primer choque con una Argentina repleta de jugadores que participan en varios torneos de ligas internacionales, como Canadá, Estados Unidos y Japón, entre ellos, a su as del pitcheo, Huemel Mata.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo