Dimas J. Medina
Neuquén
Con el guaireño de La Sabana, Maikel García, de los Reales de Kansas City, liderando el departamento de hits con 57, sólo cinco de los 44 venezolanos de posición que juegan este 2025 en la gran carpa, batean por encima de los 300 puntos de average.
Aunque pocos turnos ha consumido en lo que va campaña, el careta oriundo de Maracaibo, Yohel Pozo, comanda entre los venezolanos el departamento de bateo con sus 340 de promedio, con 16 hits en 47 turnos legales al plato, con un jonrón y tres dobles para la causa de sus Cardenales de San Luis.
Continúa el rápido infielder de los Reales de Kansas City, Maikel García con 315 de average, con 57 indiscutibles en 181 veces al bate, con 5 jonrones, un triple, 13 dobles y 10 bases robadas.
Con el tercer mejor promedio, aparece el designado valenciano de los Gigantes de San Francisco, Wilmer Flores, quien hasta la jornada de este viernes en la noche, bateaba para un explosivo 310 de average, con 46 hits en 179 turnos al bate, con 25 anotadas, 41 remolcadas, 2 dobles y 4 estafadas.
“La Regadera” de San Felipe, Luis Arráez continua perfilándose como uno de los mejores bateadores en las grandes ligas, ya que en la actual campaña batea para 302, producto de sus 52 cohetes en 172 turnos legales al home plate, con 3 jonrones, 3 triples y 8 dobles para sus Padres de San Diego.
Y cierra este selecto grupo de criollos con más 300 de average, el short maracayero de los Marineros de Seattle, Leo Rivas, quien redondea 300 de promedio, con 15 hits, con 14 anotadas, 3 remolcadas y 7 bases robadas.
Entre estos 44 compatriotas de los 69 que juegan esta temporada en el mejor beisbol del mundo, también figuran los artilleros Eugenio Suárez (Arizona), Wilmer Flores (San Francisco) y los jardineros zulianos Wilyer Abreu (Boston) y Jackson Chourio (Milwaukee) en el renglón de los vuelca cerca con 14, 10, 11 y 7, respectivamente.
Sólo 10 de estos 44 jugadores de posición nacidos en Venezuela no han podido conectar jonrón en lo que va de campaña y ellos son el recién debutante en la gran capa, Moisés Ballesteros (Cachorros de Chicago), Leo Rivas (Seattle), Luisángel Acuña (Mets de Nueva York), Orlando Arcia (Atlanta), Javier Sanoja (Miami), Johnny Pereda (Atléticos), Brayan Rocchio (Seattle), Rafael Marchán (Filadelfia), Jorge Barrosa (Arizona) y el recién cesanteado Omar Narváez (Medias Blancas de Chicago).
Con los jonrones que conectaron en la jornada de ayer viernes, Gabriel Moreno (4), William Contreras (5) y el debutante en esta campaña, Ronald Acuña (1), los 34 criollos que por lo menos han conectado un jonrón en esta temporada, contabilizaban hasta este viernes en la noche en conjunto, 126 batazos de vuelta completa.
A continuación presentamos la actuación de los venezolanos en la MBL
Vb H CA CI HR H3 H2 BR Ave
Ronald Acuña (Atlanta) 2 2 1 1 1 0 0 0 1000
Yohel Pozo (San Luis) 47 16 5 3 1 0 3 0 340
Maikel García (Kansas City) 178 56 19 22 5 1 13 10 315
Wilmer Flores (San Francisco) 179 46 25 41 10 0 2 4 310
Luis Arráez (San Diego) 172 52 19 16 3 3 8 2 302
Leo Rivas (Seattle) 50 15 14 3 2 0 0 7 300
Carlos Narváez (Boston) 127 37 20 17 5 0 9 0 291
Ezequiel Tovar (Colorado) 90 26 7 9 2 2 5 2 289
Omar Narváez (Chicago) 7 2 1 3 0 0 0 0 286
Keibert Ruiz (Washington) 169 47 16 20 2 0 9 0 278
José Azócar (Mets) 18 5 5 1 1 0 0 1 278
Gleyber Torres (Detroit) 142 39 20 16 5 0 5 4 275
Lenny Sosa (Chicago) 162 44 13 3 4 0 8 1 272
Luis Torrens (Mets) 82 22 5 11 1 1 9 0 268
Luisangel Acuña (Mets) 116 31 18 6 0 0 6 10 267
Gabriel Moreno (Arizona) 128 34 22 13 3 0 6 1 266
Wilyer Abreu (Boston) 167 43 24 27 11 0 8 4 257
Miguel Rojas (Los Ángeles) 74 19 14 11 1 0 3 0 257
Willian Contreras (Milwaekee) 167 42 28 23 4 0 6 5 251
Wilson Contreras (San Luis) 184 46 24 28 6 0 9 2 250
Francisco Álvarez (Mets) 64 16 5 7 1 0 2 0 250
Jackson Chourio (Milwaekee) 217 54 27 26 7 1 15 9 249
José Altuve (Houston) 189 46 21 18 6 0 6 4 246
Oswaldo Cabrera (Yankees) 107 26 17 11 1 0 4 0 243
Gabriel Arias (Cleveland) 127 36 21 20 4 0 8 2 239
Javier Sanoja (Miami) 105 25 12 6 0 0 0 0 238
Freddy Fermin (Kansas City) 89 21 9 6 1 0 1 0 236
Salvador Pérez (Kansas City) 188 42 10 23 3 0 14 0 233
Elías Díaz (San Diego) 100 23 14 10 3 0 3 0 230
Pedro Pagués (San Luis) 120 27 14 18 3 0 8 0 225
Luis Rengifo (Anaheim) 154 34 14 10 1 0 7 1 221
Eugenio Suárez (Arizona) 178 39 38 30 14 0 9 1 219
José Herrera (Arizona) 50 10 6 5 1 0 3 0 200
Jorge Barrosa (Arizona) 15 3 1 4 0 0 2 0 200
Andrés Giménez (Toronto) 128 25 17 10 3 0 5 9 195
Orlando Arcia (Atlanta) 31 6 1 1 0 0 1 0 194
Anthony Santader (Toronto) 165 31 13 18 6 0 15 0 188
Moisés Ballesteros (Chicago) 16 3 3 3 0 0 0 0 188
Jorbit Vivas (Yankees) 33 6 6 4 1 0 0 0 182
Oswald Peraza (Yankees) 64 11 9 8 2 0 4 0 172
Jhonny Pereda (Atleticos) 36 6 2 2 0 0 1 0 167
Brayan Rocchio (Seatle) 95 15 8 8 0 0 3 0 165
Luis Matos (San Francisco) 65 10 8 4 3 0 2 1 154
Rafael Marchán (Filadelfia) 31 4 2 2 0 0 0 0 129