La inclusión: uno de los objetivos de la academia de baloncesto Pedro Scott

Las inscripciones están abiertas a niños y niñas de los altos mirandinos. Los detalles a través de su contacto telefónico.

La inclusión: uno de los objetivos de la academia de baloncesto Pedro Scott
La inclusión: uno de los objetivos de la academia de baloncesto Pedro Scott
La inclusión: uno de los objetivos de la academia de baloncesto Pedro Scott
La inclusión: uno de los objetivos de la academia de baloncesto Pedro Scott

Luis Carlucho Martín

Mercedes Lugo es la niña que abre las puertas a otras pequeñas que desean practicar baloncesto. Es una oportunidad para aprender, disfrutar, recrearse, competir y desarrollarse. Ella hace vida en la academia de iniciación que dirige una de las glorias del baloncesto nacional, Pedro Scott, de amplio recorrido como jugador fundador de la Liga Especial, con un intachable papel como asistente técnico profesional y posteriormente como director técnico de diversos equipos, instituciones y entes privados y públicos. También exhibe dilatada experiencia como profesor de Educación Física, especializado en baloncesto. De esos días siempre recuerda con orgullo ser el desarrollador del talento de referentes como Pedrito Rojas o Víctor David Díaz, entre otros.

Hoy, Scott, tiene una academia para niños y niñas en edades de iniciación. Junto a Mercedes Lugo, actualmente están activos Jesús Carreño, Guillermo Echezuría, Santiago y Sebastián Rojas, Leandro Iriarte, Robert Jiménez, Juan Montoya, Miguel Morales, Carlos Landaeta, Rodrigo Valdés, Gabriel Ravelo, Juan Garcés, Fabián García y Gabriel Rodríguez. Ellos conforman la plantilla, que siguen aprendiendo, por supuesto, pero ya están para intercambios competitivos.

Sin perder el sentido de la recreación y los aspectos básicos del juego, Scott –alumno de históricos como Francisco “Paco” Diez o Pedro “Camagüey” Espinoza y compañero de selección nacional de Ramón “Tulo” Rivero, Héctor "Oreja" García o Luis “Kunda” Tovar–, con todo su bagaje formativo, transfiere conocimientos acerca de aspectos básicos desde lo técnico-táctico.

Está convencido de que esa es la edad correcta para formar, además de jóvenes con práctica sistemática y supervisada de actividades deportivas, buenos ciudadanos, diferentes, con valores como la disciplina, la honestidad, la perseverancia, pero, sobre todo, los principios del juego limpio, determinantes en el deporte. "Que los niños y niñas disfruten la actividad que desempeñan. Es básico", insiste el experimentado formador.

Ese es uno de los objetivos principales de la academia de baloncesto Pedro Scott, activa desde hace un par de años en los altos mirandinos; específicamente en la urbanización Los Altos de la recta de Las Minas. Funciona los miércoles y viernes de 2 a 6 de la tarde en la cancha techada de esa urbanización privada que está ubicada justamente detrás de Farmatodo. 

Aunque cuenta con el decidido apoyo del Centro Ferretero Fazzi, a través de su propietario el sr Ángelo Fazzi, el profesor Scott hace un llamado a otros patrocinantes para que apoyen su academia y en contraparte sus logos y marcas estarán estampados en los uniformes de sus nacientes atletas.

La academia suma otro plus, que es valor agregado en ese deporte: la inclusión. No hay lugar para diferenciar ni menospreciar, todos caben. En ese sentido, no solo él sino los representantes de los atletas en ciernes que crecen en su academia, hacen un llamado a niños y niñas de la zona a sumarse a este proyecto que aporta en crecimiento personal. Con un costo módico sus niños tendrán segura formación deportiva y ciudadana. Contacten al profesor Pedro Scott, en la cancha los viernes en la tarde. Para mayores detalles, ahí está su contacto telefónico: 0416-6087070. O por pedroscottbasket@yahoo.com

Juego vs Wildcats

El pasado viernes 21 de noviembre, la escuelita Pedro Scott, en ocasión de comprobar algunos avances en el juego de sus dirigidos, incluyendo a Mercedes Lugo, enfrentó a la escuelita Wildcats de Carrizal. Las edades eran variadas, entre 12 y 15 años, a manera de que hubiese más participación y aprendizaje en el proceso.

Para ello, los entrenadores de ambos bandos acordaron con el experimentado árbitro de esos niveles educativos, llevar las riendas con las respectivas llamadas de atención didácticas. Le correspondió administra justicia al profesor Héctor Almeida.

El triunfo, en reñido encuentro, en el que Scott prefirió una rotación completa de todos sus jugadores antes que cuidar el resultado, fue para los de Carrizal, bajo el mando técnico del profesor Jackson Tovar, tuvieron un despertar al final del juego para anotarse la victoria por estrecho margen 53-52. Excelente jornada que culminó en ambiente de plena hermandad deportiva.

Jesús Salazar, César Rojas, Yosbel Martínez, Santiago Falcón, Alexandro Morales, Sebastián Marín, Javier Sánchez, Santiago Guerra, Cristian Verenzuela y Kleybert Hernández defendieron el triunfo de Wildcats. ¡Felicitaciones!

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo