Alcalde Di Martino “Somos un pueblo de paz, pero estemos alertas ante las amenazas de ataques extranjeros”
“Tenemos que estar alerta, ante las amenazas de ataques extranjeros, porque son pasos que se dan; primero usan la guerra psicológica, que le hace mucho daño al país”, es la reflexión del alcalde bolivariano Giancarlo Di Martino, al culminar el acto solemne en homenaje al 496 aniversario de Maracaibo.“No somos un pueblo de guerra, sino de paz como legado de nuestro libertador Simón Bolívar y de nuestros mártires de Latinoamérica, como San Martín”.

“Tenemos que estar alerta, ante las amenazas de ataques extranjeros, porque son pasos que se dan; primero usan la guerra psicológica, que le hace mucho daño al país”, es la reflexión del alcalde bolivariano Giancarlo Di Martino, al culminar el acto solemne en homenaje al 496 aniversario de Maracaibo.
Agregó el alcalde que “a partir de agosto muchas familias de Europa quieren venir a conocer el Salto Ángel, nuestras maravillas, Canaima, Los Roques, Margarita y cuando empiezan estas guerras, desequilibran el turismo; además históricamente se ha demostrado que es el paso previo a cualquier situación de conflicto.
Precisó como relevante que “Venezuela es la mayor reserva de petróleo, la mayor reserva de oro, la mayor reserva de carbón, la mayor reserva de minerales que existen en el mundo. No estamos hablando de Latinoamérica, es del mundo”.
Venezuela ante el acecho imperial
Fue enfático al indicar que “el imperialismo norteamericano no se cansará hasta tomar posesión a cuatro, cinco, seis horas en buque, a una hora y media en avión, de las riquezas de nuestra patria. Hemos transitado por muchos conflictos. El pueblo y las Fuerzas Armadas han estado siempre presentes y lo hemos superado”.
Recordó Di Martino que “Vivimos un golpe de Estado que duró tres días, porque el pueblo logró regresar al comandante Chávez. Vivimos bloqueos, guarimbas, que eran guerras civiles y los superamos. Hoy estamos entrando en una prosperidad significativa en el país, gracias a la estabilidad que le ha dado nuestro presidente Nicolás Maduro, los gobernadores, los alcaldes y su gabinete, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y la Asamblea Nacional, en conjunto, coordinados y con diálogo”.
En cuanto al alistamiento militar permanente refirió que “con optimismo el pueblo de Maracaibo realiza el proceso en defensa de la soberanía; hay que destacar la participación de las fuerzas armadas, del PSUV y de las comunas, como una estructura territorial importantísima, para consolidar desde las entrañas la visión socialista de la patria.
El pueblo quiere paz
Con emotividad afirmó que “no somos un pueblo de guerra, sino de paz como legado de nuestro libertador Simón Bolívar y de nuestros mártires de Latinoamérica, como San Martín”.
Al referirse al compromiso con la ciudad dijo que “ahora nos corresponde reconstruir entre todos la ciudad; una ciudad que está destruida, con graves problemas en todas las áreas y cada uno de nosotros, los concejales, las concejalas, los diputados, las diputadas, el pueblo, los medios de comunicación, forman gran parte de este proceso”.
Para concluir asumió un reto junto al pueblo, “quizás sea acá en el Teatro Baralt o en la Basílica, cuando nos toque dar cuenta a los marabinos, a nuestro presidente y a nuestro hermano Luis Caldera; lo haremos con mucha humildad, firmeza y como resultado de trabajar sin descansar hasta lograr darle a Maracaibo, en sus 500 años, el regalo de ser la primera ciudad de Venezuela.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo