Caraqueño Ricky Diez cierra exitoso ciclo en Singapur
Este trotamundos del atletismo seguirá explorando experiencias internacionales, pero más cerca de Venezuela, sus padres y amigos, porque “la vida es la familia”.
Bajo la premisa de que “la vida es la familia”, el ex atleta y ahora entrenador deportivo caraqueño, Ricardo “Ricky” Diez Boza –luego 34 años por el mundo, de los cuales siete han sido de innegables éxitos al frente de las selecciones de atletismo de Singapur– anuncia el cierre de ese ciclo asiático con intención de echar raíces más cerca de Venezuela, donde podrá compartir y disfrutar con sus padres, familiares y amigos.
Así lo hizo saber, vía telefónica, Ricky, al ser consultado acerca de sus planes inmediatos, en momentos en los que ha alzado la bandera del atletismo singapurense con destacadas actuaciones de mucho más de 20 atletas élites de selecciones nacionales en categorías que van desde menores a élite.
Diez Boza, el garrochista de excelente performance, se ha especializado en planificación y metodología del entrenamiento, formación que le ha abierto puertas en su amplio periplo como afamado trotamundos del atletismo en su máximo nivel de exigencia. Por eso acumula bagaje en campos y pistas de varios continentes. Triunfó en América, en Europa y ahora mismo está al tope en el nada fácil atletismo asiático. “Siento que aún me queda mucho por explorar en otras latitudes para seguir aprendiendo y demostrando lo que significa y de lo que es capaz el deporte de Venezuela”, puntualizó.
Singapur, un Estado que ha renacido desde su reinvención política, social y cultural, se ha apoyado en los mejores para su resurgir. Sus autoridades deportivas no dudaron en contratar a Ricardo Diez, quien desde sus primeros pasos ha dejado constancia de sus conocimientos.
Diez Boza, a sus 50 años de edad, lleva las riendas de la Escuela de Formación Deportiva de Singapur, que además de garantizar la preparación integral de los atletas-estudiantes, garantiza a través de convenios con la Federación, el Instituto de Deporte, politécnicos, universidades y el bachillerato de proyección internacional, que los atletas con mejor proyección siguen bajo la tutela y la preparación de los programas que diseña, coordina y ejecuta el criollo.
“Soy el entrenador de la Singapur Sport Club y de la selección nacional. Llevo la carrera de 14 atletas a nivel de colegio, dos adultos que ahora van a los Juegos del Sur Asiático, un decatleta mundialista, un decatleta U-18 y muchos atletas en categorías de U-16 hacia abajo”, indicó cargado de energía quien además es hijo de los doctores del deporte, Francisco Paco Diez y Josefina Boza.
Ha sido tal la integración entre el entrenador venezolano y sus atletas que, entre otros gestos, los decatletas pintaron la bandera de Venezuela en los estuches de sus garrochas, como un gesto de agradecimiento.
El año pasado, Diez clasificó con crono de 13.97 al decatleta singapurense Lucas Fun en 110 con vallas (c/v) para el Mundial U-20 de Perú. Y aunque es uno de sus mejores exponentes, hoy Singapur requiere la presencia de Fun en el servicio militar obligatorio durante dos años.
Indica Diez que la filosofía del Estado de Singapur prioriza los estudios del atleta y luego el servicio militar, “lo cual, en muchas ocasiones puede interferir en la continuidad del desarrollo de las condiciones atléticas; no obstante, estamos trabajando para mejorar cada día”.
Otra de las cartas crédito del entrenador venezolano, Kerstin Ong, acaba de romper el récord nacional de 100 m vallas con tiempazo de 13.86, logrado en el Abierto de Malasia el 30 de agosto pasado.
"Sin duda, significa mucho para mí. Desde joven siempre he querido ser la mejor vallista de Singapur", declaró la atleta de 28 años, quien además agradeció a su entrenador Ricardo Diez.
Ese registro, logrado en el estadio Tuanku Syed Putra de Perlis, Malasia, la colocó por detrás de la surcoreana Jeong Yeon-jin (13.72), mientras que la tailandesa Arisa Weruwanarak se llevó el bronce con 14.00.
A Ong, se une el saltador de largo Andrew George Medina, quien con su actual registro de 7.56 metros logrados en el Abierto de Tailandia el 23 de junio de este año, quedó apenas a 6 cms del récord nacional. Ellos serán la esperanza del entrenador criollo en los Juegos del Sudeste Asiático a realizarse en Bangkok en diciembre. Por su experiencia, priorizó y decidió no asistir con los U20-U18 a los Juegos de Medan, Indonesia del 16 de noviembre, para llevarlos a un importante Campamento de Entrenamiento en Perth, Australia, que a su juicio dejará mayores frutos a esa camada de jóvenes atletas singapurenses. Así cerrará su exitoso ciclo el caraqueño muy admirado y respetado por el Lejano Oriente. El éxito debe seguir de su lado, quizás con el reto de acabar con el mito de que nadie es profeta en su tierra. ¡Ofertas debe tener de sobra. ¡Veremos!
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo