Comenzó lavando carros y llegó a convertirse en radiodifusor
Hoy se cumplen 11 años de la desaparición física del conocido radiodifusor barinés Rubén Darío Rodríguez.

Dimas J. Medina
Neuquén
Hoy jueves 8 de mayo conmemoramos el décimo primer aniversario de la desaparición física del conocido radiodifusor barinés Rubén Darío Rodríguez.
El hombre que hizo de todo en una emisora de radio, comenzando desde el modesto cargo de ofice boy, pasando luego a desempeñar la exigente responsabilidad de operador, hasta titularse como locutor comercial, Rubén Darío Rodríguez también está conceptualizado como uno de los profesionales más culto dentro de la radiodifusión barinesa.
Nacido en la tachirense localidad de Rubio en 1952, "El Gocho" como le decían sus más cercanos amigos, llegó a Barinas en 1969, concretamente a la población de Barrancas, cuando apenas tenía edad de 17 años.
Tras lavar carros en el estacionamiento de la emisora Radio Barinas, en la avenida Sucre, se propuso y vaya de qué manera, a emprender ese noble y espíritu empeño por superarse siempre.
Luego de obtener en 1981 su certificado de locución, el número 10.694, por ante el hoy extinto Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Rodríguez no sólo alcanzó la responsabilidad de asumir con gallardía y respeto, la dirección de la emisora pionera de la radiodifusión barinesa, sino que además obtuvo dos carreras universitarias: Contaduría Pública y Derecho.
Como todo un comunicador social, intérprete de la realidad cotidiana y de la responsabilidad social, Rodríguez supo dirigir programas de opinión con ética y de respeto hacia al público.
Después de su desaparición física, muchos recuerdan a "Rubén Darío y sus invitados" por Paraíso Stereo 102.9 FM y "Conversando con..." por TeleLlano, por ser precisamente aquellos polémicos programas de opinión, moderados por este emprendedor y guerrero hombre de la radio barinesa llamado Rubén Darío Rodríguez.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo