Desde el debut de Pompeyo, 61 zulianos han jugado en grandes ligas

De ese total, que representa casi el 15 por ciento de los embajadores criollos en la MBL en 86 años de historia, 39 nacieron en Maracaibo, comandados por nuestro único Hall de la Fama, Luisito Aparicio, primer venezolano en ganar el Premio Novato del Año en 1956 con Medias Blancas de Chicago, además de sus 9 guantes de oro en su carrera de 18 años (1956-73).

Desde el debut de Pompeyo, 61 zulianos han jugado en grandes ligas
Pompeyo fue el quinto venezolaano en jugar en las mayores. Foto Cortesía
Desde el debut de Pompeyo, 61 zulianos han jugado en grandes ligas
Desde el debut de Pompeyo, 61 zulianos han jugado en grandes ligas
Desde el debut de Pompeyo, 61 zulianos han jugado en grandes ligas
Desde el debut de Pompeyo, 61 zulianos han jugado en grandes ligas

Dimas J. Medina

Nuquén

Desde que el hoy desaparecido Pompeyo Davalillo debutara en 1953 en las grandes ligas, con los Senadores de Washington, un total de 61 peloteros nacidos en el estado Zulia, refuerzan la histórica legión de 491 venezolanos, desde que el pitcher Alejandro “Patón” Carrasquel se convirtiera el 23 de abril de 1939, en el primer criollo en vestir una camiseta en el mejor beisbol del mundo, con los mismos Senadores de Washington. 

De ese total de jugadores, que representa casi el 15 por ciento de los embajadores criollos en la MBL en 86 años de historia, 39 nacieron en Maracaibo, comandados por nuestro único Hall de la Fama, Luisito Aparicio, primer venezolano en ganar el Premio Novato del Año en 1956 con sus Medias Blancas de Chicago, además de sus 9 guantes de oro en su carrera de 18 años (1956-73).

De los 60 grandes ligas zulianos, 28 han sido pitcher, 13 infileders, 10 oufielders y 9 catchers, destacando el serpentinero zurdo Wilson Álvarez, primer venezolano de los 5 que han lanzado partido sin hits y sin carreras en la gran carpa (11 de agosto de 1991 con sus Medias Blancas de Chicago contra los Orioles de Baltimore.

Entre los jardineros zulianos en la MBL, además de Carlos González, quien en la temporada 2010 se alzó con el título de bateo en la Liga Nacional con sus Rocosos de Colorado, con 336 puntos de average, también se han destacados, Ender Inciarte, primer zuliano con más de 200 hits en una campaña, Jackson Chourio, primer novato en la gran carpa con más de 20 jonrones y 20 estafadas y Gerardo Parra y Wilyer Abreu, con guantes de oro.

En 86 años de historia para los venezolanos en las grandes ligas, el estado Zulia ha sido referencia, desde que el primero de agosto de 1953 debutó con los Senadores de Washington Pompeyo Davalillo, hasta el pasado 19 de abril, cuando se produjo el último debut de un venezolano en las mayores, el pitcher zuliano Juan Diego Morillo, con los Cascabeles de Arizona.

Y tan importante ha resultado Zulia desde aquel 23 de abril de 1939, cuando el pitcher caraqueño Alejandro “Patón” Carrasquel se convirtió en el primer venezolano en llegar a las mayores, que entre los primeros 10 jugadores en debutar en la MBL, dos nacieron en Cabimas (los hermanos Pompeyo y Vitico Davalillo) y otros dos en Maracaibo (el pitcher Ramón Monzant y el short stop Luisito Aparicio)
 
Teniendo a Cabimas como la segunda ciudad del estado Zulia con mayor aporte de grandes ligas en la historia venezolana en la MBL con 7, esta ciudad se ha destacado por tener entre sus caballos a 4 lanzadores: Germán González  (Mellizos de Minnesota 1988), Gabriel Moya (Mellizos de Minnesota 2017), Pablo López (Marlins de Miami 2018) y Miguel Ángel Yajure (Yankees de Nueva York 2020)

Listado de grandes ligas zulianos distribuidos por ciudades:

Maracaibo (39)
Ramón Monzant P(Gigantes 2-7-1954)
Luis Aparicio SS(Chicago 17-4-1956)
Johnny Paredes 2B (Montreal 29-4-1988)
Wilson Alvarez P (Texas 24-7-1989)
Omar Daal P (Los Ángeles 23-4-1993)
Eduardo Zambrano 1B (Cachorros 19-9-1993)
Géremi González P (Cachorros 27-5-1997)
Luis Ordaz SS (San Luis 3-9-1997)
Juan Rincón P (Minnesota 7-6-2001)
Alex Herrera P (Cleveland 13-9-2002)
Humberto Quintero C (San Diego 3-9-2003)
Guillermo Quiroz C (Toronto 4-9-2004)
Gustavo Chacín P (Toronto 20-9-2004)
Yusmeiro Petit P (Florida 14-5-2006)
Carlos Maldonado C (Pittsburg 8-9-2006)
Alex Romero OUF (Arizona 2-4-2008)
Eider Torres 2B (Baltimore 26-4-2008)
Jonathan Herrera SS(Colorado 30-4-2008)
Carlos González OUF (Oakland 31-5-2008)
Jhoulys Chacín P (Colorado 25-7-2009)
Jean Carlos Boscán P (Atlanta 1-10-2010)
Sandy León C (Washington 24-5-2012)
José Ortega P (Detroit  8-6-2012)
Ender Inciarte OUF (Arizona 2-5-2014)
Rougned Odor 2B (Texas 8-5-2014)
Odubel Herrera OUF (Filadelfia 6-4-2015)
Elvis Araujo P (Filadelfia 15-5-2015)
Silvino Bracho P (Arizona 30-8-2015)
Elías Díaz C (Pittsburg 21-9-2015)
Wilfredo Boscan P (Pittsburg 19-5-2016)
Arcenio León P (Detroit 28-5-2017)
Adrian Arturo Sánchez SS (Washington 30-6-2027)
Engelb Vielma SS (Baltimore 13-4-2028)
José Alberto Godoy C (Seattle 21-5-2021)
Johel Pozo C (Texas 13-8-2021)
Wilyer Abreu OUF (Boston 22-8-2023)
Jackson Chourio OUF (Milwaukee 29-3-2024)
Luis Contreras P (Houston 23-6-2024)
Juan Diego Morillo P (Arizona 19-4-2025)

Cabimas (7)
Pompero Davalilo SS (Washington 1-8-1953)
Víctor Davalillo OUF (Cleveland 9-4-1963)
César Gutiérrez SS (San Francisco 16-4-1967)
Germán González P (Minnesota 5-8-1988)
Gabriel Moya P (Minnesota 21-9-2017)
Pablo López P (Miami 30-6-2018)
Miguel Ángel Yajure P (Yankees 31-8-2020)

Bobures (3) 
Willam Cañate OUF (Toronto 16-4-1993)
Darwin Cubillán P (Toronto 20-5-2000)
Osleivis Basabe OUF (Tampa Bay 13-8-2023)

Santa Rita (2)
Ángel Bravo OUF (Chicago 6-6-1969)
Alexander Delgado C (Boston 4-4-1996)

La Cañada (2)
Julio Machado P (Mets 7-9-1989)
Danilo León P(Texas 6-6-1992)

Bachaquero (2) 
Carlos Alberto Valderrama SS (San Francisco21-6-2003)
Yonny Chirinos P (Tampa Bay 1-4-2018)

Caja Seca (2)
Luis Valbuena SS (Seattle 2-9-2008)
José Alvarado P (Tampa Bay 3-5-2017)

Ciudad Ojeda (1)
Eduardo Pérez (Atlanta 10-9-1995)

San Lorenzo (1) 
José Herrera OUF (Houston 3-6-1967)

El Mojan (1)
Edwin Moreno P (San Diego 7-4-2009)

Santa Bárbara (1)
Gerardo Parra OUF (Arizona 13-5-2009).

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo