Un militar caraqueño destacó como narrador del “Report Esso” en “Ondas del Lago” de Maracaibo
La pasión por la locución, llevó desde muy joven a Ricardo Sosa Ríos, a convertirse en un empresario de la radio, a pesar de su formación militar. En la capital zuliana laboró para la emisora "Ondas del Lago", donde además de producir comedias, se destaca como locutor y narrador del célebre noticiero "Report Esso". Este martes conmemoramos 112 años de su natalicio.
Dimas J. Medina
Neuquén
La pasión por la locución, llevó desde muy joven a Ricardo Sosa Ríos, a convertirse en un empresario de la radio, a pesar de su formación militar.
Nacido en Caracas el primero de julio de 1913, el fundador de la primera emisora de radio en Barinas, aprovechó todos los cargos desempeñados en su carrera militar, para emprender desde Maracaibo su actividad empresarial en la radiodifusión venezolana.
Antes de obtener en 1942 su título de locutor, Sosa Ríos era teniente de navío, tras iniciar en 1927, a la edad de 14 años, su carrera militar en la Escuela Naval.
En 1929, recibe del entonces dictador Juan Vicente Gómez el grado de Guardiamarina con mención especial y tras impulsar la creación de la Escuela Naval de Venezuela, el 28 de julio de 1945, Sosa Ríos se va a trabajar en la "Radiodifusora Maracaibo".
En la capital zuliana también labora para la emisora "Ondas del Lago", donde además de producir comedias, se destaca como locutor y narrador del célebre noticiero "Report Esso".
Su meteórica carrera en la radio zuliana, llevan Sosa Ríos a desarrollar una importante actividad como radiodifusor, comenzando con la creación el 5 de febrero de 1955, de la primera estación radioeléctrica en Barinas.
Para la época, Sosa Ríos decía que Radio Barinas era una esperanza, ya que había nacido para servir al pueblo barinés, que para la época tenía racionada el servicio eléctrico, aparte de que la ciudad estaba entre las tinieblas y los zancudos.
Con apenas 250 vatios de potencia, Radio Barinas funcionaba con horario restringido, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, luego de 4 de la tarde a 10 de la noche.
Tras fundar luego las emisoras "Radio Juvenil" (posteriormente Radio Mil 1400 AM de Barinas), "Radio Infinita FM", también en Barinas y "Radio Turén" en Portuguesa, Sosa Ríos reúne méritos en el sector radial que lo llevaron a presidir la Cámara Venezolana de la Radiodifusión durante el período de 1967-69.
Su también exitosa carrera militar, culmina en 1964 cuando el entonces presidente de la república, Rómulo Betancourt lo designa comandante general de la Marina para el período 1962-64.
A la edad de 88, aquel militar apasionado por la radio y a quien la historia lo señala como el fundador de la primera emisora de radio en Barinas, murió el 6 de agosto de 2001.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo