DI MARTINO: "Modernización es parte de una ciudad vivible, progresista, la que merecemos"
La Alcaldía de Maracaibo ha instalado 84 semáforos digitales. El Alcalde Di Martino señaló que aún falta mucho por hacer, pero aseguró que con la ayuda y participación activa del sector privado y de los marabinos, “sin lugar a dudas, vamos a consolidar a Maracaibo como la primera ciudad de Venezuela”.
El plan de modernización de Maracaibo avanza con la instalación de semáforos digitales en distintos puntos, como parte de la programación que cumple la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo a través de Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (IMTCUMA)
Hasta ahora están operativos 84 semáforos con tecnología LED, autorregulación de brillo, entre otras características que los convierten en dispositivos vanguardistas.
Según información aportada por Rafael Larez, presidente del IMTCUMA, las más recientes instalaciones de semáforos incluyen: la esquina de 5 de Julio con Delicias donde fue entregada la plaza San José Gregorio Hernández, en honor a quien se convirtió en uno de los primeros santos venezolanos, obra materializada en perfecta alianza Alcaldía Bolivariana de Maracaibo y sector privado.
También cuentan con este dispositivo de regulación de tránsito las calles 79 y 78, así como la Avenida Delicias Norte con Prolongación Circunvalación 2.
Larez dice que los semáforos disponen de pantallas de mayor durabilidad, menor consumo eléctrico y contribuyen a mejorar y modernizar la infraestructura vial.
En este sentido, el alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, especificó que “todo es parte de una ciudad vivible, progresista; una ciudad que merecemos todos, nuestros hijos, nietos, todos”.
Este proceso de semaforización, explicó el alcalde, lo emprende la Alcaldía en respuesta a las exigencias de los ciudadanos, que reclaman orden en el tránsito y piden a la municipalidad tomar medidas para reducir los índices de accidentes viales.
El alcalde Maracaibo explicó que la semaforización está acompañada de un plan de señalización y demarcación de calles y avenidas.
Señaló que aún falta mucho por hacer, pero aseguró que con la ayuda y participación activa del sector privado y de los marabinos, “sin lugar a dudas, vamos a consolidar a Maracaibo como la primera ciudad de Venezuela”, aseveró.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo