Di Martino: Se fiscalizarán y controlarán ventas de fuegos pirotécnicos
“No hubo fallecidos en explosión de fábrica de pirotecnia en San Francisco". Las autoridades buscarán regular a los distribuidores y promover una campaña de concientización ciudadana sobre los peligros de estos productos.

El alcalde Bolivariano de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, ratificó este sábado que no se registraron víctimas fatales en la explosión ocurrida la tarde del jueves en una fábrica de pirotecnia ubicada en la zona industrial del municipio San Francisco.
“Gracias a Dios no hay fallecidos, se reportaron heridos que están recibiendo atención médica. El gobernador Luis Caldera y el alcalde de San Francisco, Héctor Soto, ya se encuentran coordinando labores para dignificar ese espacio afectado”, declaró Di Martino.
El mandatario local destacó la rápida actuación conjunta de los cuerpos de bomberos de Maracaibo, San Francisco y Cabimas, lo que permitió controlar la emergencia y evitar una tragedia mayor.
Asimismo, señaló que la explosión se produjo en un área que “fue invadida progresivamente desde hace muchos años, una situación que no debió permitirse y que agravó los riesgos”.
Se fiscalizarán y controlarán ventas de fuegos pirotécnicos
Tras el incidente, las autoridades anunciaron un plan de fiscalización de las ventas de artículos pirotécnicos en el municipio, con el fin de reducir riesgos y garantizar mayor seguridad.
Las primeras inspecciones ya fueron iniciadas por la policía y los Bomberos de Maracaibo en distintas distribuidoras. Si bien la mayoría de estas empresas cuentan con permisos vigentes, Di Martino insistió en que la comercialización de estos productos “debe ser estrictamente controlada, porque son productos de alta peligrosidad”.
El plan contempla una campaña de concienciación ciudadana y la coordinación entre distintos niveles de seguridad municipal para atender no solo el aspecto preventivo, sino también la dimensión social y laboral de quienes se dedican a la venta de pirotecnia.
En una primera fase, las acciones se enfocarán en los distribuidores. Posteriormente, se abordará la venta ambulante, como la que se concentra en la calle 72 de Maracaibo, donde alrededor de 100 personas instalan quioscos para comercializar fuegos artificiales.
“El objetivo es proteger a la colectividad y al mismo tiempo buscar soluciones laborales para quienes dependen de esta actividad”, puntualizó Di Martino.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía de Maracaibo