Diputada a la AN Arly González: "La amenaza de Trump es de exterminio a Venezuela, una patria invencible”
La parlamentaria enfatizó, “hoy en día nuestra patria está acechada, no es una mentira, es una realidad, lo vivimos hace 533 años y hoy lo vemos con otro imperio, el norteamericano, que sigue dañando la naturaleza y buscando guerras en el mundo”.
“La amenaza de Trump es de exterminio a Venezuela, una patria invencible. El imperio de norteamérica va contra el mundo, contra todos los que queremos paz y tranquilidad”, así lo expresó la diputada a la Asamblea Nacional, Arly González, este domingo 12 de octubre, en su discurso como oradora de orden en la sesión solemne conjunta de la Cámara Municipal y la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, por los 533 años del Día de la Resistencia Indígena.
La parlamentaria enfatizó, “hoy en día nuestra patria está acechada, no es una mentira, es una realidad, lo vivimos hace 533 años y hoy lo vemos con otro imperio, el norteamericano, que sigue dañando la naturaleza y buscando guerras en el mundo”.
El pueblo de Venezuela está alerta
La legisladora aprovechó la oportunidad para advertir que los ojos del imperio de los Estados Unidos están sobre Venezuela, “por eso hoy más que nunca debemos alzar la voz y estar alertas, demostrar que somos un pueblo aguerrido que siempre ha defendido su territorio y sus raíces y esta vez no será diferente”.
La diputada además recordó que uno de los logros del Comandante Hugo Chávez se fundamenta en la visibilización de los pueblos indígenas, “hoy estamos en la Constitución Bolivariana y además contamos con un Ministerio de Asuntos Indígenas"
Agregó la parlamentaria que los logros y espacios recuperados no los dejarán perder”.
La sesión solemne de la Cámara Municipal de Maracaibo, contó con la presencia de todo el cuerpo edilicio liderado por Jessi Gascón, presidenta del ente municipal.
Proyecto de ordenanza a favor de los indígenas
También estuvo presente Ender Montiel, presidente del Instituto Municipal de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Impcima), en representación del alcalde bolivariano Giancarlo Di Martino.
Montiel introdujo ante el pleno edilicio un proyecto de ordenanza orientado a fortalecer los derechos de los pueblos y etnias en el municipio.
"Hoy enviamos un contundente mensaje, los pueblos originarios somos los guardianes de la frontera, desde la Sierra de Perijá hasta la Guajira, acompañando a nuestro presidente Nicolás Maduro, a nuestro gobernador Luis Caldera y nuestro alcalde Giancarlo Di Martino en esta lucha por nuestro territorio, por la paz y la.vida”, sentenció Montiel.
La sesión tuvo como escenario los espacios del parcelamiento “Rafael Urdaneta” en la ancestral parroquia San Isidro, donde se dieron cita los líderes sociales de las comunidades indígenas.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo