El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año

El “Coloso de Cantares” Rincón Morales, ganó con "El regalo que Dios me dio”. Segundo lugar para Gaiteros de Pillopo con 9La Vela y tercer lugar para Saladillo del 70 con Sagrada Amistad

El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año
El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año
El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año
El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año
El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año
El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año
El brillo de 170 gaiteros engalanó el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año

“Eres mi orgullo, eres mi esencia, en ti yo vivo… porque tú eres… ese regalo que Dios me dio”. Letra, música y una magistral e impecable actuación le fueron suficientes al “Coloso de Cantares” Rincón Morales, para hacerse con el primer lugar del festival Maracaibo Elige la gaita 2025, categoría Adulto Profesional.

Luego de más de 15 años de ausencia el alcalde Giancarlo Di Martino reactivó el Festival Maracaibo elige la gaita del año y este sábado 22, desde el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) desfilaron por el escenario 10 agrupaciones con 170 gaiteros quienes mostraron todo su poderío y recordaron por qué la gaita es el género representativo del Zulia que jamás morirá.

Clasificados de calidad

El segundo lugar recayó en Gaiteros de Pillopo, con el tema La Vela, interpretado por Astolfo David Romero y Agustín Méndez y compuesto por Wolfang Romero y Leandro Zuleta.

Mientras que, el tercer lugar fue otorgado a Saladillo del 70 con el tema Sagrada Amistad; una composición de Rafael Rodríguez, interpretada por Douglas Ochoa. 

Una composición de Omar Montiel y Erwin Carrasquero, interpretada en la voz dulce de Gabriela Leal, cautivó no solo al jurado calificador conformado por grandes figuras del ámbito gaitero, musical y cultural de la entidad marabina, sino también a todos los asistentes a la  

Todos reconocidos

La ubicación del resto de a agrupaciones fue la siguiente: 4to lugar Zulianos Somos con el tema "La Bonita", de Abdénago “Neguito” Borjas, interpretado por Luis Ángel Aguirre y Denis Daguin; el 5to lugar fue para Gaiteros a la Carta con La Casita Playera, en la voz de Orlando González, tema compuesto por Argenis Sánchez. 

Asimismo el 6to lugar fue otorgado a Gaiteros de Ziruma con Amo a la Zulianidad, composición de José Luis Vargas y Aly Ojeda, interpretado por Daniela Palma.; el 7mo puesto fue para Zagales del Padre Vílchez con Protagonistas, en la voz de Priscarlina Vílchez, composición de José Luis Vargas y Aly Ojeda. 

Octavo lugar para La Gaita de Otrora con el tema Con esencia natural de Argenis Sánchez en la voz de José Rodríguez “Papupapa”, 9no lugar para Tren Gaitero con La Pepa del Queso, composición de José Luis Vargas y Aly Ojeda, interpretado por Leonardo González y Jonatan León y finalmente el 10mo puesto para Iluminación Gaita y Show con el tema La Hamaca de Wolfang Romero en la voz de Eroy Chacín. 

Di Martino: "la gaita es inspiración y expresión

La última noche del festival Maracaibo elige la gaita del año 2025, contó con la presencia del alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, acompañado de su esposa Ana Barboza de Di Martino, quien expresó que "hubo un evento hermosísimo con los niños, niñas, adolescentes y esto es la gran inspiración del marabino, de la marabina, del zuliano, en donde encuentra su expresión y su esencia en íconos como la gaita, en el marco de esta fiesta mariana. 

Agregó que gracias a Dios y a la Virgen todo ha sido un éxito, todo salió de acuerdo a cómo lo esperábamos”. 

El máximo jefe de la municipalidad estuvo acompañado por todo su equipo de trabajo de la Alcaldía; además de Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón; Ricardo “Pelón” Aguirre, presidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), entre otras personalidades del ámbito gaitero, cultural, de medios de comunicación de la ciudad. 

Endri Méndez: Maracaibo es una ciudad que sigue viva y ama la gaita

Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón, se mostró satisfecho con todo el trabajo y resultado mostrado en dos días de concurso, “estamos felices de vivir este encuentro de la gaita, en esta tarima hemos visto el viernes muchísimos años más de futuro de la gaita a través de cada una de esas generaciones de niños y jóvenes que empiezan a formarse y a representar a los gaiteros, mostrando que Maracaibo es una ciudad que sigue viva, alegre, de decirle al mundo que aquí estamos y aquí seguimos los gaiteros. En Venezuela, un país lleno de alegría y de paz”, dijo.

La noche de concurso para la categoría Adulto Profesional estuvo moderada de forma magistral por Albany Ávila y Eduardo Torres, quienes no duraron ni un segundo en mostrarse felices con la importante receptividad del público con el festival, desde todas partes del Zulia, el país y fuera de Venezuela a través de la transmisión en vivo por diversas plataformas digitales. 

Gabriela Leal, quien interpretó el tema ganador del primer lugar comentó emocionada, “me siento muy agradecida por todas las instituciones que hicieron posible este festival, las gracias además a todo el gremio gaitero a todos los que apoyaron este tema y a todos los que creyeron en mi para lograrlo”. 

Broche de oro con Barrio Obrero

Para cerrar con broche de oro la segunda y última noche del festival, la agrupación Barrio Obrero de Cabimas, con una trayectoria de siete décadas dedicadas a la gaita zuliana, regaló a los presentes temas icónicos como Así es Maracaibo, entre muchos otros, que hicieron que todos se levantaran de sus asientos para sentir la gaita desde lo más profundo, bailarla y corearla. 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivaariana de Maracaibo