El historiador que no quiso que la Casa de la Cultura de Barinas llevara el nombre de la esposa de Rómulo Gallegos

Por eso, el reconocido docente universitario y parlamentario Virgilio Tosta propuso nombre del periodista barines Napoleón Sebastian Arteaga para el colonial y mencionado inmueble 

El historiador que no quiso que la Casa de la Cultura de Barinas llevara el nombre de la esposa de Rómulo Gallegos
El historiador que no quiso que la Casa de la Cultura de Barinas llevara el nombre de la esposa de Rómulo Gallegos

Por eso, el reconocido docente universitario y parlamentario Virgilio Tosta propuso nombre del periodista barines Napoleón Sebastian Arteaga para el colonial y mencionado inmueble 

Buenos Aires (Dimas J. Medina) Uno de los más brillantes intelectuales que ha parido Barinas en sus diversas facetas, pasó desapercibido durante la conmemoracion del centenario de su natalicio.

Nos referimos al doctor Virgilio Tosta, nacido en la población de Guadarrama del lejano municipio Arismendi, el 27 de noviembre de 1922.

Abogado, historiador, periodista, investigador y docente de dilatada trayectoria, Tosta fue el primer gobernador que tuvo Barinas en la era democrática tras la caída inmediata del dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958.

Aunque siempre quiso estar alejado de las actividades políticas, el doctor Tosta fue electo por su pueblo, primero como senador al extinto Congreso Nacional en 1968 y posteriormente de manera consecutiva en 1973 y 1978, ocupó también una curul en la entonces Camara de Diputados.

En 1997, tras la publicación de su libro '"Imprenta y Periodismo en el estado Barinas", Tosta cuestionó sin mencionar a nadie en particular, a algunos políticos y ex gobernadores corruptos.

"Muchos de ellos no tienen más preocupación que hacer negocios, obtener beneficios con tráfico de influencias, recibir "comisiones" y fomentar sus haciendas agrícolas y pecuarias".

Por eso, admitió ser testigo de excepción de aquellos dirigentes "pata en el suelo", que hoy son magnates, producto del enriquecimiento ilícito con dineros públicos. 

Igualmente Virgilio Tosta admitió sugerir en 1969 al entonces gobernador del estado Barinas, Edgar Sanz Amair, que cambiara su propuesta de colocarle a la Casa de la Cultura de la ciudad de Barinas, el nombre de la esposa del ex presidente Romulo Gallegos, Teotiste de Gallegos.

Con su lenguaje claro y directo, le ripostó a su amigo Sanz Amair, que Barinas había parido hombres y mujeres dignos de ser merecedores para distinguir al famoso inmueble colonial, que hasta ese momento solo se conocía como la "Casa de la Cultura".

Como anécdota de aquel acontecimiento, Tosta sugirió el nombre del político y periodista barinés Napoleón Sebastian Arteaga, a lo que su amigo Edgar Sanz Amair le confesó que ya la placa con el nombre de "Doña Teotiste de Gallegos" estaba lista.

En ese instante, la reacción de Tosta no se hizo esperar, por lo que expresó "mande a hacer otra, que yo la pago".Lo demás es historia conocida.

Y a propósito de su fallecimiento, ocurrido en Caracas el sábado 5 de septiembre de 2009, el actual gobernador no se dignó en publicar una nota duelo para entonces, igual ocurrió el domingo 27 de 2022, cuando las entonces autoridades barinesas tampoco se acordaron sobre la conmemoración del centenario de su natalicio.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo